Lidera el ranking regional y el de la provincia de Ciudad Real con 1.862 votos, tras los doce días de votaciones que se han cerrado este mediodía. De este modo, pasa a la segunda fase del concurso de CMM Media Televisión, junto a otros catorce municipios. En la siguiente fase, el contador se pone a cero y habrá que votar semanalmente para pasar los diferentes cortes hasta la gran final.
Daimiel Noticias.- Daimiel ha empezado con fuerza su participación en el concurso ‘El Pueblo Más Bonito de Castilla-La Mancha’, que organiza CMM Media Televisión. Con 1.862 votos ha sido el más respaldado de la provincia de Ciudad Real y de toda la región, tras los doce días de votaciones que se han cerrado este mediodía en la web del concurso.
Daimiel ha sacado casi mil votos a Membrilla (896), segundo en la provincia, y unos pocos más a Guadalmez (843), tercero. Los tres pasan a la segunda fase representando a Ciudad Real.
Ese era el objetivo en esta fase eliminatoria donde, además, ha sido el ganador regional por delante de los conquenses Torrubia del Campo (1.551) y Huélamo (1.421). Por esta provincia, también se clasifica Olivares de Júcar.
Por la de Albacete han entrado Salobre (1.065), La Recueja (763) y Casas de Ves (580). Por la de Toledo lo hacen Pelahústan (887), Los Yébenes (773) y Nombela. Y por Guadalajara, Berniches (1.033), Castejón de Henares (1.008) y Chillaron del Rey (927).
Estas localidades pasarán a competir en una segunda fase emitida en la televisión autonómica y presentada por Mariló Leal. En ella, la presentadora y el equipo del programa recorrerán cada uno de los municipios e invitarán a los espectadores a votar por su favorito.
Así lo ha explicado en Radio Daimiel, el redactor del programa, José Miguel Martín-Portugués que advertía que todos los pueblos empiezan con el contador a cero y, por tanto, la clave es “ser constantes” en las votaciones semanales para ir pasando los diferentes cortes. “Primero, para ganar a nivel provincial, y después, la final, que se emitirá en directo en el ‘Ancha es Castilla-La Mancha’ con los cincos ganadores de cada provincia”, comentaba.
Las grabaciones de los reportajes de cada municipio clasificado empezarán en septiembre y difundirán su entorno natural, patrimonio, gastronomía, turismo y, sobre todo, sus gentes, apuntaba Martín-Portugués. En las redes sociales del programa se irán anunciando las fechas de emisión y el momento en el que se abran de nuevo las votaciones en su web, añadía.
El ganador no solo tendrá el privilegio de colgarse el título del canal de televisión autonómico, sino que además se convertirá en el escenario desde donde se retransmitirá por noveno año el especial de Fin de Año de CMM.
Comentarios