El árbitro Isidro Díaz de Mera Escuderos pregonará la Feria y fiestas de Daimiel 2025
Rodríguez de Guzmán, Sierra y Díaz de Mera
Rodríguez de Guzmán, Sierra y Díaz de Mera
16 Julio 2025

El alcalde, Leopoldo Sierra, y la portavoz del equipo de Gobierno, Lourdes Rodríguez de Guzmán, anunciaron este miércoles su nombre; una responsabilidad que acoge con mucho orgullo y motivación, como expuso el propio Díaz de Mera, durante la comparecencia municipal en la que se conoció la noticia.

Daimiel Noticias. – El árbitro daimieleño Isidro Díaz de Mera Escuderos es el pregonero elegido por el Ayuntamiento de Daimiel para saludar las fiestas patronales en honor a la Virgen de las Cruces que se celebran del 31 de agosto (día del chupinazo) hasta el 5 de septiembre. El anuncio se ha producido este miércoles por la mañana en comparecencia municipal del alcalde, Leopoldo Sierra, y la concejal y portavoz, Lourdes Rodríguez de Guzmán.

El primer edil ha calificado de “todo un honor” que haya sido posible que Díaz de Mera sea el encargado de dar la bienvenida a la Feria y Fiestas 2025. Sierra ha destacado su juventud y sus logros en el arbitraje, lo que le han permitido alcanzar la primera división, algo que “no se consigue por casualidad” y que atribuyó a su “su esfuerzo y su dedicación”. A continuación, mostró sus deseos porque su ejemplo sirva de espejo para el resto de jóvenes daimieleños.

Precisamente, Isidro Díaz de Mera Escuderos ha estado presente en el anuncio. Este juez de campos de primera ha expresado su agradecimiento a la Corporación por contar con él para “un momento tan significativo de nuestras fiestas”. Una responsabilidad que “aceptó al momento”. Además, confesó que afronta este cometido con “una mezcla de emoción y nervios”.

Díaz de Mera también ha destacado la importancia de la Feria de Daimiel, recordando cómo disfrutaba con las competiciones deportivas que se organizaban esos días cuando era más pequeño. El árbitro también agradeció el apoyo que recibe de los daimieleños, destacando momentos cuando, antes de comenzar cada partido, los comentaristas destacan su gentilicio. “Un orgullo que todo el mundo se acuerde de dónde vengo”, remarcó.

Este anuncio viene justo una semana después de que se conociera que el cantaor y guitarrista Ricardo Fernández del Moral haya sido elegido para recibir la Medalla de Honor Ciudad de Daimiel. En este sentido, el regidor daimieleño comentó que la demora en el anuncio se debía a que Díaz de Mera debía incorporarse de cara a la nueva temporada, por lo que el Ayuntamiento ha esperado a confirmar la oportuna autorización del presidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol para hacerlo público.

Isidro Díaz de Mera. Archivo
Isidro Díaz de Mera (Archivo)

Isidro Díaz de Mera Escuderos (1989) completó en 2021 su primera temporada como árbitro de Primera División decidiendo en 19 partidos. Una vez resuelto el debut con un papel cumplidor, se abrió un camino en el que se ha afianzado en LALIGA hasta la fecha siendo de los mejores evaluados.

El 18 de mayo fue la última vez que piso el césped con el Valladolid-Alavés cerrando una temporada con 18 encuentros sentenciados, más los dos de la Copa del Rey. Tan solo tres clubes se han librado de ser amonestados, lo que lo coloca con un promedio de 4,61 tarjetas por partido esta temporada. En total, suma 93 partidos en Primera. Ahí la estadística sube y supera el 5,5 rondando el medio millar de amarillas y 25 tarjetas rojas en toda su trayectoria en la liga profesional.

El colegiado castellanomanchego es uno de los más noveles en la Primera División española de fútbol. Antes de ello, pitó en Segunda División durante cuatro temporadas sumando 84 encuentros antes de ascender.

Esta será la sexta temporada del árbitro daimieleño en la máxima categoría del fútbol español, un reto que, ha apuntado, afronta “con más ilusión y más ganas que nunca”. De cara a un posible futuro como árbitro a nivel internacional, Díaz de Mera ha destacado que esta es una decisión de los directivos del CTA, pero ha apuntado a que “nosotros trabajamos, luchamos y entrenamos cada día”, dejando entrever que tras esa ecuación estaría más cerca dar el salto.

Comentarios