El Auditorio Municipal estrena un mosaico elaborado por el Centro Ocupacional Azuer
En la inauguración del mosaico, hoy viernes
En la inauguración del mosaico, hoy viernes
11 Julio 2025

Elaborado por los usuarios del Centro Ocupacional Azuer ya es visible en la fachada de la instalación municipal. Está inspirado en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel e incorpora la primera estrofa de la canción que Manuel Carrasco dedicó a la localidad en 2019. Una obra que, en palabras del alcalde, simboliza “inclusión, esfuerzo y trabajo colectivo”.

Daimiel Noticias.-  El Auditorio Municipal de Daimiel cuenta desde hoy viernes con un nuevo elemento artístico en su fachada principal. Se trata de un mosaico diseñado y elaborado por los usuarios del Centro Ocupacional Azuer que participan en los talleres de encuadernación y carpintería.

El mosaico tiene como motivo central el Parque Nacional Las Tablas de Daimiel e incorpora la primera estrofa de la canción que el artista Manuel Carrasco dedicó a Daimiel en su concierto de 2019. En él se puede leer: “A mi Virgen de las Cruces vine a cantar en tu fiesta, desde el Santuario en andas, La Morenita que ampara mis dolores y mis penas”, junto al nombre del artista.

Mosaico
Mosaico

El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, conoció el resultado final del mosaico, acompañado por la directora del Centro Ocupacional, Ángela Doménech, la concejala de Servicios Sociales, Alicia Loro, el concejal de Obras, Jesús Javier Villar, junto a usuarios y técnicos del Azuer que han intervenido directamente en la creación del mosaico.

Durante la visita inaugural, el alcalde Sierra felicitó a los todos los participantes del proyecto y subrayó que “cada trozo de cerámica que está puesto refleja mucha dedicación, pero, sobre todo, mucho talento, esfuerzo e ilusión por el trabajo diario”.

Sierra
Sierra

Agradeciendo a todas las partes implicadas, así como a la delegación de Obras, manifestó que “este arte, salido del corazón, se consigue con trabajo en equipo y con superación día a día”. Todo ello, valoró el regidor daimieleño, plasma “el símbolo del esfuerzo, de la inclusión y de la sensibilidad de los usuarios del centro ocupacional”.

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales y Festejos, Alicia Loro, impulsora de la propuesta, valoró el esfuerzo de los profesionales y usuarios del centro por su “gran labor y trabajo”. Detalló que el mural es también un gesto hacia el artista onubense: “El motivo es un regalo a Manuel Carrasco, ya que él nos regaló una canción en el 2019”, en alusión al fandango dedicado a Daimiel, cargado de referencias locales, que el artista interpretó por sorpresa durante su actuación aquel año.

Loro
Loro

Por su parte, la directora del Centro Ocupacional Azuer, Ángela Doménech recordó que se trata de la cuarta intervención artística realizada por los usuarios del centro. Las otras pueden verse en el parque de la tirolina con el mosaico inspirado en la Venta de Borondo, la pintura de la clave de sol en el propio Auditorio realizada junto a la asociación Laborvalía, y las casitas para pájaros que cuelgan en los árboles del parque de San Isidro.

Ángela Doménech
Doménech

La directora destacó la implicación de los maestros de taller, quienes “han tenido una participación importantísima en la ejecución” para un mural “muy bonito y representativo de Daimiel”. Según explicó, el proceso de elaboración “ha sido colectivo desde el primer momento”, incluyendo el boceto inicial, la selección de materiales y el montaje final.

La composición conjuga la identidad local y la apuesta institucional por la inclusión y la participación activa y servirá de antesala a los conciertos de la Feria y Fiestas 2025, especialmente con la actuación del homenajeado Manuel Carrasco, el viernes 5 de septiembre.

En la inauguración
Durante la inauguración

 

Comentarios