Los datos de paro para el mes de junio anuncian un descenso de dos personas en nuestra localidad, cifra que continúa la racha descendente que Daimiel lleva encadenando desde febrero de 2025. Por sectores, el número de desempleados aumenta en sectores como agricultura e industria mientras desciende en construcción y servicios.
Daimiel Noticias. - Los datos de desempleo en nuestra localidad para el mes de julio arrojan un total de 1.270 parados en la localidad de Daimiel. Son dos menos que los registrados en el mes de junio (1.272). Esta bajada, aunque reducida, permite hablar de un descenso del paro en el municipio y encadena su sexto mes consecutivo.
De manera detallada, el paro ha subido en cuatro personas tanto en agricultura (+4) como en industria (+4), mientras que el colectivo sin empleo anterior suma tres personas (+3). Por su parte, el sector de la construcción registró tres personas menos en situación de desempleo (-3) mientras que el sector servicios, que vuelve a apuntalar los datos de desempleo, registra un descenso de diez parados (-10).
De este modo, los datos de paro del mes de julio se suman a la racha positiva que viene experimentándose en Daimiel desde febrero de 2025 y que suma 192 personas menos en situación de desempleo. Un mes más, nos encontramos ante los datos de paro más bajos desde septiembre de 2007, cifras anteriores al estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis económica que provocó que el paro alcanzase las cerca de 3.300 personas en el invierno de 2013.
Los datos también son positivos territorialmente. En la provincia de Ciudad Real se han contabilizado 31.363 parados, un descenso del 1,43% respecto al mes anterior. En el conjunto de Castilla-La Mancha se registran 117.146 desempleados, con un descenso de 1.771 personas que convierten a la región en la segunda donde más desciende el paro por detrás de Andalucía.
En el conjunto de España se han creado 4.408 empleos y el paro se ha reducido en 1.357 personas hasta situarse en los 2,4 millones de desempleados, cifra que, según apunta RTVE en su web, es “la más baja en 18 años”. Respecto a las afiliaciones a la Seguridad Social, estas han sumado 31.085 trabajadores hasta alcanzar los 21,86 millones de afiliados.
De nuevo, el sector servicios supone el gran tirón del empleo en nuestro país, especialmente en estos meses estivales, donde las cifras son positivas a pesar de la pérdida de 123.699 puestos de trabajo en Educación tras el fin de curso.
Comentarios