El patrimonio y la historia de ‘Los Coloraos’ ya se exponen en el Casino de la Armonía
Carlos Fernández de Marcos.
04 Octubre 2025

El Casino de la Armonía acoge desde este viernes y hasta el 11 de octubre la exposición ‘Memorias Colorás’, organizada con motivo del 450 aniversario de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura (‘Los Coloraos’). Atributos, enseres y fotografías repasan más de cuatro siglos de historia y devoción, en un acto inaugural que contó con las intervenciones del alcalde, Leopoldo Sierra, y del presidente de la cofradía, Carlos Fernández de Marcos.

Daimiel Noticias. – Las puertas del Casino de la Armonía se abrieron este viernes para mostrar al público la exposición ‘Memorias Colorás’, una muestra que recorre la historia y muestra el patrimonio de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura, (‘Los Coloraos’), que podrá visitarse hasta el próximo 11 de octubre. Se trata de uno de los actos centrales de la conmemoración del 450 aniversario de la cofradía.

Cartel de la muestra en el Casino de la Armonía.
Cartel de la muestra en el Casino de la Armonía.

Su presidente, Carlos Fernández de Marcos Fernández Calvillo, agradeció el esfuerzo realizado por todos para hacer realidad la exposición, al tiempo que recordó que el aniversario de ‘Los Coloraos’ “no es tan solo un recuerdo, es presente y futuro”

Así, afirmó que los hermanos “somos herederos de 450 años de fe y compromiso, pero también somos sembradores del mañana, llamados a seguir transmitiendo este legado a nuevas generaciones”.

Por su parte, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, destacó que la exposición refleja “una trayectoria marcada por la fe, la tradición y la constancia de generaciones de daimieleños que, a lo largo del tiempo, han sabido mantener el espíritu de esta cofradía”.

El alcalde en la inauguración.
El alcalde en la inauguración.

En su intervención, el primer edil subrayó que “esta exposición no es solo una muestra de atributos, enseres y fotografías, sino también el testimonio vivo de la identidad de un pueblo que se reconoce en sus símbolos, en su devoción y en su memoria”. Además, Sierra incidió en que la hermandad “ha sabido conservar y transmitir un legado que trasciende lo religioso porque forma parte del patrimonio cultural y espiritual de Daimiel”.

La inauguración contó también con la intervención del cofrade José Ayuga, que recordó a los presentes algunos de los momentos de la historia de ‘Los Coloraos’, y explicó algunas de las piezas más destacadas de la muestra.

José Ayuga recordó la historia de la cofradía.
José Ayuga recordó la historia de la cofradía.

También estuvieron presentes los hermanos número 1 de la cofradía, Julia Lozano Herrero y Andrés Márquez Prado, así como el presidente de la Junta de Hermandades, Miguel Torres, además de representantes de la Corporación Municipal y de las hermandades daimieleñas.

El presidente de 'Los Coloraos' junto a los hermanos número 1.
El presidente de 'Los Coloraos' junto a los hermanos número 1.

Comentarios