La ciudadanía de Daimiel ha respondido a la convocatoria de presupuestos participativos con una alta participación pese al mal tiempo, en una jornada celebrada en el Salón de Plenos y que ha determinado el proyecto ganador para 2025. En este caso, ha sido la propuesta para mejorar y limpiar el silo y su entorno, presentada por la Asociación Cultural Memoria Agrícola de Daimiel.
Daimiel Noticias. – El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Daimiel ha acogido este sábado la jornada de votación popular correspondiente a la partida de presupuestos participativos, una iniciativa municipal que permite a la ciudadanía decidir el destino del 2,5 % del presupuesto de inversiones. A pesar de la lluvia y de un día meteorológicamente adverso, la afluencia de vecinos ha sido constante desde primera hora, superando el millar de votos emitidos.
En total se registraron 1.015 votos, de los cuales 15 fueron declarados nulos. El recuento final situó como propuesta más votada la presentada por la Asociación Cultural Memoria Agrícola de Daimiel, dedicada a la mejora, adecuación y limpieza del silo y su entorno, que obtuvo 563 votos. El resto de proyectos quedaron del siguiente modo: la propuesta de dotación y renovación de material para la piscina climatizada, presentada por María Ángeles Bernal Legidos, consiguió 147 votos; la iniciativa de reforma del almacén y WC del velódromo municipal, del Club Ciclista Daimiel, sumó 22 votos; la propuesta de la Junta de Hermandades para la puesta en valor de la Semana Santa, alcanzó 141 votos; y la mejora del estadio municipal, planteada por el Club Atletismo Saturno, obtuvo 127 votos.
La concejal de Participación Ciudadana, Prado García-Carpintero, valoró muy positivamente la respuesta del municipio durante toda la jornada. Afirmó que “no ha dejado de pasar gente” por el Salón de Plenos, algo que calificó de “sorprendente y muy gratificante”. Según explicó, incluso con el mal tiempo muchos vecinos “se han puesto la chaqueta, han cogido su paraguas y han venido a votar”, agradeciendo expresamente su implicación porque “la participación es precisamente el objetivo de esta iniciativa del Ayuntamiento”.
García-Carpintero señaló que, aunque todas las propuestas finalistas “eran muy buenas para Daimiel”, el respaldo mayoritario muestra que “el pueblo ha hablado” y ha decidido qué actuación se ejecutará con los fondos municipales. Recordó además que esta edición se convierte en la segunda con mayor participación desde que se puso en marcha el proceso, superada solo por la primera convocatoria, que superó los 1.100 votos. Confió, además, en que en próximas ediciones aumente tanto el número de propuestas como la asistencia a las urnas.
Tras conocerse el resultado, el presidente de la Asociación Cultural Memoria Agrícola, José Vicente Cejudo, expresó su profunda satisfacción por el apoyo recibido. Explicó que su proyecto busca “limpiar y adecentar el silo, pintarlo y habilitar una plaza abierta para el disfrute de todos los vecinos”.
Apuntó que esta actuación supone un primer paso para avanzar hacia intervenciones futuras que permitan dar un uso estable a unas instalaciones que, a pesar de los años, mantienen un gran potencial. Cejudo destacó que no esperaban una diferencia tan amplia en los resultados y agradeció “a todos los ciudadanos que han confiado en la propuesta”, asegurando que este respaldo es “un balón de oxígeno” para una asociación pequeña pero con gran ilusión.



Comentarios