El suministro eléctrico y de agua se recuperó durante la madrugada
apagon_2_resultado_1.jpg
29 Abril 2025

La primera señal de alivio se produjo a las 23:05 con el encendido del alumbrado público de la Plaza de España. El restablecimiento fue progresivo y entre las dos y las cuatro de la madrugada ya había luz y conexión a internet en la mayoría de los domicilios. El Ayuntamiento activó un dispositivo de información en la Plaza de España y trabajó durante toda la jornada para atender las urgencias que pudieran sucederse.

Daimiel Noticias.– Tras el apagón que dejó sin electricidad y comunicaciones a toda España durante este histórico lunes 28 de abril, Daimiel recuperó durante la madrugada el suministro eléctrico y de agua potable. Según ha confirmado este martes en ‘Daimiel a las 9’, el concejal de Alumbrado Público y Ciclo Hidráulico, Jesús Villar, “desde las dos de la madrugada aproximadamente, ya tenemos luz en todo el pueblo, sin problemas, incluso en los polígonos industriales”.

Durante las primeras horas de la emergencia, tanto la telefonía móvil como el acceso a internet, también cayeron y dificultaron las labores de coordinación. El Ayuntamiento activó a las 13:30 horas un punto de información ciudadana en la Plaza de España, además de otro en la comisaría de la Policía Local, desde donde se atendieron las incidencias más urgentes.

apagon_1_2.jpg

Jesús Villar explicaba que el suministro eléctrico comenzó a restablecerse de forma progresiva desde las 23:10 horas en el polígono Sepes y, a partir de ese momento, se reactivaron también los pozos de captación de agua que alimentan los depósitos municipales. “Empezamos a sacar agua y a rellenar los depósitos, que ya estaban muy bajos. En las zonas más altas del pueblo apenas salía un hilo de agua o directamente no salía nada”, detalló.

Desde las 7:00 horas, el ciclo hidráulico funciona con normalidad, incluyendo los pozos y sistemas de bombeo. Villar tranquilizó a la población confirmando que “ya no hay ningún problema de suministro de agua, ni tiene por qué haberlo”.

En cuanto a las comunicaciones, el concejal reconoció que la red de telefonía “va y viene” en el Ayuntamiento, por lo que, a primera hora de la mañana, recomienda que las gestiones urgentes se realicen de manera presencial. Las dependencias municipales estarán abiertas en su horario habitual, y la Policía Local, como siempre, disponible las 24 horas.

A pesar del caos inicial, no se han registrado incidencias graves, más allá de alguna persona atrapada brevemente en un ascensor. “Todo se resolvió con rapidez”, apuntó Villar. Como anécdota final, el concejal confirmó que el reloj de la Plaza de España volvió a marcar la hora exacta por sí solo durante la madrugada. “Tardó unas horas, pero poco a poco se fue ajustando”, comentó.

A pesar del caos inicial, no se han registrado incidencias graves, más allá de alguna persona atrapada brevemente en un ascensor. “Todo se resolvió con rapidez”, apuntó Villar. Como anécdota final, el concejal confirmó que el reloj de la Plaza de España volvió a marcar la hora exacta por sí solo durante la madrugada. “Tardó unas horas, pero poco a poco se fue ajustando”, comentó.

“Fue un momento emotivo, la gente aplaudió en la Plaza”
Tras varias horas de tensión y desconcierto, la normalidad comenzó a restablecerse en Daimiel a partir de las 23:05 horas y justo debajo de ese mismo reloj que se quedó parado a las 12:33 horas. Un momento el alcalde, Leopoldo Sierra, describía minutos después con emoción y destacando que “la gente aplaudió en la plaza”. En ese instante, y en declaraciones a Radio Daimiel, el primer edil celebró ver encendidas las farolas del alumbrado público, en la Casa Consistorial y en algunas viviendas y calles del centro.

recuperacion_de_la_luz.jpeg

Aunque todavía había muchas zonas sin suministro en ese momento, la recuperación de la electricidad fue interpretada como un síntoma de mejora generalizada. “Poco a poco se va restableciendo, el agua también está restaurada, y yo creo que a partir de ahora podemos irnos a casa a descansar”, indicó el alcalde, visiblemente aliviado tras una jornada de máxima tensión.

Durante todo el día, Sierra permaneció junto al equipo de gobierno, cuerpos de seguridad y personal de emergencias, coordinando un dispositivo especial desde el centro del municipio. El alcalde expresó su agradecimiento a la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, a los concejales de la oposición y a los medios de comunicación loscales, y puso en valor la respuesta unificada del municipio: “Cuando se trabaja en equipo, se obtienen resultados. Ha sido un día duro, pero sin mayores incidencias, y eso es lo importante”.

reunion_guardia_civil_y_policia.jpeg

Sierra también relató que el primer indicio del apagón fue la parada de la fuente de la plaza por la mañana, y que el primer signo de recuperación fue, simbólicamente, su puesta en marcha de nuevo por la noche: “Eso me dio esperanza de que todo estaba volviendo a la normalidad”.

En paralelo, patrullas de la Policía Local y la Guardia Civil doblaron turnos para reforzar la seguridad, especialmente en las horas sin luz. Se llegó incluso a trasladar a algún vecino con necesidades especiales al centro de especialidades con la ayuda de Cruz Roja.

El alcalde reconoció que nadie esperaba una situación de este tipo: “No sé cuántas cosas más nos tocará vivir, pero esta ha sido totalmente imprevista. Cuando se fue la luz esta mañana, no imaginábamos el día que íbamos a pasar”.

Comentarios