La alfombra de la Patrona reflejará el colorido de una vidriera como “símbolo de luz y alegría”
Detalle del diseño de la alfombra
Detalle del diseño de la alfombra
29 Julio 2025

La propuesta de Javier Astillero, que ha ganado el concurso por cuarta vez, une el mensaje del Jubileo que celebra este año la Iglesia Católica con las fiestas en honor a la Virgen de las Cruces. La concejala de Festejos, le ha felicitado por otro gran diseño e invitaba a participar en su elaboración, que se ha adelantado a la mañana del domingo 31 de agosto. 

Daimiel Noticias.- Por cuarta ocasión en las ocho ediciones del concurso, el diseño de Javier Astillero ha sido el elegido para la alfombra de sal tintada que vestirá la calle Virgen de las Cruces durante las primeras horas de las fiestas en su honor.

Su propuesta imita una colorida vidriera y, a través de esa simbología de la luz, quiere mandar un mensaje de esperanza, uniéndose así al Jubileo que convocó el fallecido Papa Francisco para toda la Iglesia Católica en este 2025. “Luz de esperanza y signo de la alegría por las fiestas que vamos a vivir”, indicaba. 

Además de ese colorido fondo, con fragmentos en rojo, amarillo, azul, verde, naranja o morado, la alfombra contendrá varios detalles o “ventanales”, como los denominaba Astillero en su descripción. 

Loro y Astillero en la presentación del diseño
Loro y Astillero en la presentación del diseño

Así, en los extremos de la alfombra se dibujará el logotipo del Jubileo, pero con un pequeño cambio en su lema. En la zona más cercana al Parterre figurará la frase ‘Peregrinos de Santa María’ y en la parte más próxima a la Plaza de España, aparecerá ‘Peregrinos de San Pedro’, quedando “representados de esa forma todos los daimieleños”. 

Los otros dos ventanales se reservan para el icono, creado recientemente, que representa la imagen de la Patrona. Y justo en el centro de la alfombra se dibujará la Cruz de Calatrava “símbolo de nuestra tierra”, explicaba el diseñador. 

La dimensión de la alfombra será, como marcan las bases, de 84 metros de larga por 3,45 metros de ancha y las ventanas con el icono de la Virgen de las Cruces ocuparán una extensión de siete metros cuadrados, aproximadamente. 

Javier Astillero espera que tenga buena acogida y pedía la colaboración de los daimieleños para su confección que, como recordaba tanto él como la concejala de Festejos, Alicia Loro, se adelantará este año a la mañana del 31 de agosto. 

De este modo, se podrá preparar sin el agobio de las citas del día 1 de septiembre, que limitaban las horas de trabajo por la Función de la Virgen, y así “los daimieleños la podremos disfrutar más tiempo”. 

Loro ha felicitado a Astillero por otro gran diseño, “muy bonito y muy colorido”, y le daba la enhorabuena por su fidelidad al concurso y a esta tradición. También, por último, insistía en ese llamamiento a la participación porque “hacen falta manos”. 

Documento descripción Alfombra Floral 2025 (pdf)

Comentarios