El diseño vuelve a ser de Javier Astillero, que ha optado por imitar una colorida vidriera que une el mensaje del Jubileo que celebra este año la Iglesia Católica con las fiestas en honor a la Virgen de las Cruces. Por primera vez, la confección se ha adelantado a la mañana del 31 de agosto, en una jornada que ha comenzado a las 9:00 horas y que además ha registrado otras actividades previas a la inauguración oficial de la Feria, como el baile del vermú, muy animado gracias a la actuación de Musical Rockola.
Daimiel Noticias. – La alfombra de sal tintada confeccionada en honor a la Patrona de Daimiel ya está preparada. Alrededor de 35 personas se han reunido desde las 9:00 horas de este domingo para la elaboración del diseño de Javier Astillero, que ha ganado el concurso por cuarta vez con una propuesta que imita una vidriera que une el mensaje del Jubileo que celebra este año la Iglesia Católica con las fiestas en honor a la Virgen de las Cruces.
Por primera vez, la confección de la alfombra, de 84 metros de larga por 3,45 metros de ancha, se ha adelantado a la mañana del 31 de agosto, un día antes de lo habitual, para que permanezca expuesta más tiempo en la calle que da nombre a la Patrona, por donde discurrirá en Procesión mañana, 1 de septiembre, en el Día Grande de Daimiel.
Un año más y encabezando los trabajos de confección, ha estado la concejal de Festejos del Ayuntamiento daimieleño, Alicia Loro, junto a otros miembros de la Corporación Municipal y personas voluntarias que han querido acercarse a colaborar en su elaboración.
Además, varios miembros de la Hermandad Nuestra Señora de las Cruces, encabezados por su presidente, Manuel Vicente López de la Nieta, han elaborado la otra alfombra, esta de dimensiones más pequeñas, que ya luce delante de la puerta de la iglesia de Santa María.
Baile del vermú
La mañana del domingo ha culminado en la Plaza de España, con un baile del vermú muy concurrido. En esta ocasión, la animación ha corrido a cargo de Musical Rockola, que lo ha dado todo a solo unas horas del chupinazo que dará por inaugurada la Feria y Fiestas 2025.
Personas de todas las edades han disfrutado cantando y bailando temas muy populares como ‘Madre Tierra’, de Juanes, o ‘Levantando las manos’, de la banda argentina El Símbolo.
Ya por la tarde, las celebraciones continuarán a las 20:00 horas con el desfile inaugural de Feria y chupinazo; el corte de cinta y encendido de luces a las 21:15 en el arco de entrada al Ferial y, media hora más tarde, el espectáculo piromusical en el Estadio Municipal. El día culminará con el concierto de Paco Candela en el Auditorio Municipal.
Comentarios