Las hermanas Josefinas, cuya presencia en Daimiel se remonta a 1921, invitan a acompañarlas tanto en el festival benéfico de la noche del sábado 26 de abril en el Teatro Ayala como en la charla-encuentro de la tarde del miércoles 23 abril en el Centro Pastoral Josefinas. Allí estará la hermana Isabel, que vivió en Daimiel durante más de tres décadas.
Daimiel Noticias. – La Congregación de las Hijas de San José celebra este año el 150 aniversario de su fundación. Una fecha simbólica que van a conmemorar durante esta semana en Daimiel con dos actos: el miércoles 23 de abril, con una charla-encuentro en el Centro Pastoral Josefinas, la primera casa de las religiosas en el municipio, y el sábado 26 de abril, con un festival benéfico en el teatro Ayala.
En este siglo y medio de historia, Daimiel ha sido testigo de la labor de las Josefinas desde 1921 cuando abrieron la casa de la calle Estación, como recordaba este lunes en Radio Daimiel, la hermana Paqui Rubio. Una trayectoria marcada por su implicación con los más desfavorecidos y con la educación, cuyo ejemplo más significativo ha sido la guardería que gestionaron durante varias décadas en la calle Molemocho, actualmente la Escuela Infantil pública Virgen de las Cruces.
Una de las personas que mejor conoce ese vínculo con el pueblo es la hermana Isabel López, que vivió 34 años en Daimiel y que regresará para participar en el encuentro del próximo miércoles. Además, su posterior labor misionera en Camerún, por medio de la fundación Trabajo y Dignidad de Las Hijas de San José, ayudarán a entender en profundidad el recorrido de la congregación. “Nos hacía especial ilusión que estuviera”, indicaba.
Junto a ella también estarán la hermana Benita de la Cuerda y el coordinador de la fundación, Pablo Ortiz. Esa tarde venderán productos de Comercio Justo, otra de las señas de identidad de las Josefinas, como apuntaba la hermana Paqui. “Venderemos azúcar o café con un precio que permite que el valor del producto llegue a sus productores sin intermediarios”, explicaba.
Para el sábado aguarda el festival benéfico que realizan cada año a favor de alguno de los proyectos de su fundación. En esta ocasión, los fondos que se recauden se destinarán a la población guatemalteca de Ciudad Peronia, ubicada a 14 kilómetros al sur de la capital. Es una zona marcada por altos índices de violencia y donde las Josefinas han asumido el apoyo a los más vulnerables del lugar a través del centro de formación que gestionan.
Un espacio donde se instruye en áreas como guitarra, cocina y corte confección, con el objetivo, en especial a las mujeres, de brindarles herramientas para un futuro mejor y ser un lugar de esperanza para las familias de la zona.
El festival comenzará a las 20:00 horas en el Teatro Ayala y girará en torno a la actuación de la Rondalla de Mayores Manolo Berlanga, a la que hermana josefina agradecía su implicación.
Las entradas, al precio de 5 euros, se pueden conseguir contactando con la congregación y las voluntarias que colaboran con la misma. También estarán a la venta una hora antes en la taquilla del teatro. Aquellos que no puedan asistir y quiera sumar su donativo lo podrán hacer a través de la fila 0 habilitada.
Recuerdo al Papa Francisco
En Radio Daimiel, la hermana Paqui ha valorado la figura del Papa Francisco en la Iglesia Católica y en “todos los hombres”. Poco después de conocer la noticia de su fallecimiento, destacaba que “ha sido capaz de abrir nuevas puertas, de llegar a los más alejados, de tocar muchos corazones. Ha muerto un gran cristiano y una gran persona”.
Cartelería


Comentarios