La guía AIJU se empezará a distribuir esta semana en los colegios
Presentación guías aiju
15 Noviembre 2021

Esta publicación, que la OMIC distribuye gratuitamente desde hace más de una década, “ofrece a los consumidores detallada y útil información a la hora de elegir juegos y juguetes de calidad”, como destacaba Prado García-Carpintero, concejala de Consumo.

Daimiel Noticias.– Las familias daimieleñas que ya estén pensando en escribirle la carta a los Reyes Magos disponen desde esta semana de la ayuda que proporciona la Guía AIJU. El Ayuntamiento de Daimiel, por medio de la delegación de Consumo, hará llegar a los colegios locales esta publicación que elabora el Instituto Tecnológico del Juguete con el fin de “ofrecer a los consumidores detallada y útil información a la hora de elegir juegos y juguetes de calidad”, como destacaba Prado García-Carpintero, concejala de Consumo.

Se van a distribuir unas 1.800 revistas en papel y la selección de los juguetes se hace en base al análisis de niños, familias o profesionales que trabajan en ludotecas, destacaba Gema Valiente, técnico de la OMIC. Por ello, aunque no recoja la totalidad de la oferta que existe en el mercado, los que aparecen tienen la garantía de un estudio serio, añadía Valiente.

Guías aiju

Dentro de los informes que incluye la edición de este año, la responsable técnico de la OMIC subrayaba el relativo a los cambios en los hábitos de compra durante la pandemia. La subida del porcentaje de las compras por internet es una evidencia, y por eso pedía “asegurarnos bien de que no vamos a ser víctimas de una estafa” cuando busquemos los juguetes más demandados de la temporada. Por eso, es importante “planificar las compras con antelación y fijarnos bien en las garantías del proveedor y de los plazos”.

En este capítulo de recomendaciones, Valiente recordaba que “los libros siempre deben aparecer en esta carta” y que otra opción muy interesante, y cada vez más recurrente, es que los Reyes Magos regalen experiencias para compartir en familia, “como viajes a parques de atracciones o conciertos que le gusten a nuestros niños”.

Y también valoraba la opción de “reservar juguetes” para que no se acumulen todos en la mañana de Reyes o la de intercambiarlos con otras familias. “Está estudiado que los niños usan un juguete un máximo de 20 horas, y ese tiempo no vale el precio que se paga por alguno de ellos”, exponía

La guía también está disponible en formato digital en la propia web de AIJU.

 

Comentarios