Este domingo 13 de julio, a partir de las 21:30 horas, el programa de Iker Jiménez emitirá un reportaje que profundizará sobre los procesos inquisitoriales de estas mujeres y su relación con los humedales del entorno. Un detallado trabajo que firma el periodista y redactor de Cuarto Milenio, Javier Pérez Campos, que espera sirva para colocarlas en el lugar que se merecen a nivel nacional.
Daimiel Noticias.- La historia de las brujas daimieleñas será este domingo 13 de julio una de los contenidos destacados del programa de televisión ‘Cuarto Milenio’, que dirige y presenta Iker Jiménez en Cuatro. Un reportaje donde se profundiza y se recrea visualmente cómo pudieron ser las reuniones de aquellas mujeres daimieleñas que fueron juzgadas y condenadas en diferentes procesos inquisitoriales, entre los siglos XV y XVI.
El periodista y redactor del programa, Javier Pérez Campos, firma este detallado reportaje que, como confesaba en Radio Daimiel, viene a cerrar el círculo de su vinculación con las brujas de Daimiel después del artículo que escribió sobre el tema cuando era un adolescente en la revista de misterio ‘Año Cero’.
La grabación se realizó hace prácticamente un año, y en ella se ha contado con la colaboración de varios historiadores locales y provinciales como Diego Clemente, director del Museo Comarcal, Antonio José Moreno, José Manuel López y Diego Orellana. Además, también ha participado el responsable del Cementerio Municipal, Pedro Moya, dentro de un despliegue municipal de medios que Pérez Campos agradecía personalmente al alcalde, Leopoldo Sierra.
Con todos esos testimonios y la abundante y precisa documentación histórica con la que se cuenta se ha armado un reportaje que, en palabras de Pérez Campos, va a colocar a la brujería manchega y, en particular, a la daimieleña, en el lugar que se merece a nivel nacional. “He viajado por mucho por España siguiendo estos casos y he hablado con muchos expertos en la materia, y no tenían una referencia clara de estas mujeres, como Juana Ruiz o Ana López”, exponía.
Ese desconocimiento va a quedar despejado en este reportaje que empezará con el inicio del proceso contra “la vecina de la villa de Daimiel” María de Lao en 1631 y que, entre otras cosas, dice que “el demonio la sacaba de su casa el viernes por la noche”. Un texto que resume muy bien el contexto de aquellos juicios y que muestra el lado más crudo de estas situaciones que, en el caso de Juana Ruiz, también se la asoció “a algunos asesinatos, en actos piadosos donde se le pide a la bruja que acabase con la vida de algún familiar”.
Pérez Campos también resaltaba que se mostrará la relación directa de estas mujeres con los humedales de la zona, “el epicentro de todas estas historias de brujería”. Un entorno que se verá de una manera única a través de unas “preciosas imágenes” de Las Tablas de Daimiel captadas con un dron, “algo que no es fácil de conseguir por los permisos necesarios”.
Desde el Ayuntamiento de Daimiel, la concejala de Cultura y Comunicación, Lourdes Rodríguez de Guzmán, ha agradecido al periodista de Cuarto Milenio el empeño que ha puesto por sacar adelante este reportaje que va a ser “muy atractivo y esclarecedor para los daimieleños, que no siempre tenemos claro el origen de nuestras brujas”.
Ambos invitaban a no perderse la emisión del reportaje este domingo 13 de julio. El programa empezará entre las 21:30 y las 21:45 horas, y a partir de ahí habrá que estar atento a la aparición en pantalla de las brujas daimieleñas en algún momento de las siguientes dos horas.
Comentarios