Presidente de la Plaza de Toros de Daimiel durante 16 años y gran aficionado, proclamará su pregón este próximo viernes 15 de agosto, a partir de las 21:00 horas en la Plaza de Toros. En este mismo acto, la Peña Taurina repartirá su revista anual, con el torero Antonio Linares como protagonista.
Daimiel Noticias.- El pregón taurino y la presentación de la revista Toros de la Peña Taurina Daimieleña se adelantan unos días a sus fechas habituales y se han fijado para la noche del próximo viernes 15 de agosto, a partir de las 21:00 horas, en la Plaza de Toros.
La razón no es otra que la de poder contar en Daimiel con el torero Antonio Linares, al que se dedica la publicación de este año. La idea inicial de la peña era del sábado 23 de agosto, pero Linares torea ese día y el cambio era obligado, como apuntaba en Radio Daimiel, el secretario de la peña Paco Córdoba. “No supuso ningún problema, y más por esa razón”, añadía.
Además, Linares no se prodiga mucho en las plazas porque este torero nacido en Manzanares, pero criado y autoproclamado de Tomelloso, no depende exclusivamente del toreo. Un caso curioso porque se levanta cada día a las 4:30 horas de mañana para dirigirse a su trabajo, en el sector de la Construcción, y cuando regresa, ya por la tarde-noche, entrena y se prepara para sus posibles compromisos taurinos porque “no le sobran los contratos, todo lo contrario”.
Su peculiar historia y su trayectoria desde que tomó la alternativa el 6 de agosto en 2016 en Pedro Muñoz son el contenido principal de una revista que en sus 49 páginas incluye firmas colaboradoras locales y provinciales, un resumen de las actividades de la peña en el último año y las ya clásicas fotografías del concurso ‘Una tarde en imágenes’.
Entre esas firmas aparece la del pregonero taurino de este 2025: Plácido Sánchez-Camacho, “un gran aficionado y ferviente defensor de la cultura taurina”. No en vano, ha ejercido como presidente de la Plaza de Toros de Daimiel durante 16 años, como recordaba Córdoba. Esa experiencia y su profundo conocimiento de los “vericuetos de la fiesta” anticipan un pregón “de lujo donde seguro que aprenderemos muchas cosas”.
Seguro que en ese pregón habrá una referencia a la noticia taurina del año: el regreso de Luis Miguel Vázquez. Una vuelta a los ruedos que se concretó en Pozuelo y donde, en palabras de Paco Córdoba, se comprobó que “no ha venido a ver qué pasa” y se vio a un Luis Miguel “mentalizado y preparado como nunca”.
Pero más allá de la felicidad de poder volver al torero en los ruedos, el otro y primer objetivo de esta decisión es que “se ha recuperado a la persona, tras una enfermedad complicada y de la que ha logrado salir”.
El secretario de la peña también confirma la expectación que ha generado su reaparición ya que “no es vulgar pegapases, es un torero muy de verdad, muy puro”, y por eso es tan querido no solo aquí, sino en toda la provincia, añadía.
Ese interés se refleja en la venta de entradas para la corrida de toros del sábado 30 de agosto en Daimiel, un tirón que, a juicio de Córdoba, “es consecuencia, sin ninguna pasión, de que esté anunciado Luis”.
Delante tendrá los toros “duros, exigentes y muy listos” de Adolfo Martín. Por eso, hay que “estar firme y llevándolos metidos en la muleta, porque si dudas, te la lían”, advertía. Lo bueno es que “si te haces con ellos, humillan y trasmiten”, y eso da más a valor a cualquier triunfo con esta ganadería, se cotiza “de otra manera”.
Un contexto que apuntala la ilusión común de verle triunfador en Daimiel donde, incluso actuando con grandes figuras del toreo, ha sido el mejor de la corrida de feria hasta en siete ocasiones, recordaba Córdoba.
Por todo ello, el secretario de la Peña Taurina hacía un llamamiento a los aficionados para no perderse la cita del sábado 30 y tampoco el pregón y la presentación de la revista la noche del viernes 15, también en la Plaza de Toros.
Comentarios