El certamen local, dirigido a alumnos de 6 º de Primaria, se celebró este miércoles en el IES Ojos de Guadiana con 24 alumnos, cuatro de cada centro educativo daimieleño. Como novedad, el alumno ganador, Román Abaldea Ortega, está invitado a participar en la Olimpiada Matemática Castilla-La Mancha 2025 Fase Regional, que se celebrará en Molina de Aragón del 16 al 18 de mayo.
Daimiel Noticias.– Resolver cuatro problemas en 90 minutos fue el reto que afrontaron esta mañana 24 alumnos de 6º de Primaria, cuatro de cada centro educativo daimieleño, quienes participaron en la VI Olimpiada Matemática Local que un año más organiza el IES Ojos de Guadiana.
Como resultado, el CEIP Infante Don Felipe se alzó con los tres primeros puestos. El primero de ellos fue para Román Abaldea Ortega y el segundo y tercero para los hermanos David Santiago y María del Rosario García de la Camacha Moreno, respectivamente.
Como novedad, en esta edición el alumno ganador, Román Abaldea, está invitado a participar en la categoría alevín de la Fase Regional de la Olimpiada Matemática Castilla-La Mancha 2025, que se desarrollará en Molina de Aragón (Guadalajara) del 16 al 18 de mayo. El desplazamiento y alojamiento correrá a cargo de la UCLM y de la Sociedad Castellanomanchega de Profesores de Matemáticas, el Ayuntamiento de Molina de Aragón, la Diputación de Guadalajara y JCCM.
Así lo daba a conocer en la entrega de premios Remedios Rubiales, jefa del Departamento de Matemáticas del centro, quien junto a la directora Edith Bedin, destacaron la importancia de la asignatura para “hacer la vida más fácil y ordenada y evitar el caos y las confusiones”. Valoraron sus cualidades para “la resolución de problemas, la creatividad o el pensamiento crítico” y agradecieron la colaboración de todas las entidades participantes.
Durante la prueba, el alumnado resolvió problemas con varios enunciados en diferentes áreas: álgebra, geometría, estadística y cálculo numérico. Uno de los ejercicios incorporó contenidos vinculados al agua, con referencia al Parque Nacional Tablas de Daimiel, en línea con el proyecto anual del centro.
Tras el examen, los alumnos tomaron su almuerzo en el patio del instituto, seguido de talleres de jabones y telas enceradas en el laboratorio del centro. La jornada concluyó con la entrega de premios en el salón de actos.
Antes del inicio de la cita, el concejal de Educación, José Luis Calvo, estuvo presente para dirigirse a los participantes, darles la bienvenida y animarlos a afrontar la olimpiada con tranquilidad, recordándoles que el simple hecho de participar ya era un logro en sí mismo, y les invitó a disfrutar de la experiencia sin enfocarla como una competición.
A la entrega asistió en representación municipal el concejal Román Ortega y la coordinadora de Educación, Mari Cruces Pozuelo, junto a los miembros del equipo directivo y docente del centro anfitrión, así como el profesorado de los centros educativos.
Ortega, que excusó la ausencia este año del alcalde por encontrarse en Madrid, agradeció a toda la comunidad educativa por el desarrollo de la jornada y destacó que estas olimpiadas, deben enseñarnos que “por encima de la necesaria resolución, está la importancia de no rendirse, de razonar por encima de fórmulas, de utilizar la paciencia, la persistencia y la confianza como validación del esfuerzo”.
Todos los alumnos recibieron una mochila conmemorativa y un diploma nominativo. Además, los premiados obtuvieron una calculadora científica.
📷 Galería de fotos









Comentarios