Organizado por la asociación Puerta de Hades, será el sábado 20 de septiembre en el Pabellón Ferial de Daimiel. Desde las 11:00 a 01:00 horas ofrecerá juegos de mesa, videojuegos, torneos o talleres entre otras actividades. Una mesa redonda sobre creación de videojuegos, softcombat o un taller de pintado de miniaturas se añaden al programa consolidado como una cita referente del ocio juvenil y alternativo en la provincia. La programación completa está disponible en la web y redes sociales de la asociación.
Daimiel Noticias.- El próximo sábado 20 de septiembre, el Pabellón Ferial volverá a llenarse de actividades con la celebración de la 12ª edición del salón de cultura pop y gaming ‘Salid que os dé el Aire’, organizado por la Asociación Juvenil Puerta de Hades con la colaboración de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Daimiel, entre otras instituciones. La cita se desarrollará en horario continuo de 11:00 a 01:00 horas.
Programa de actividades
El programa mantiene actividades clásicas muy demandadas, como los juegos de mesa, que siguen siendo uno de los grandes atractivos. Así lo destacó el secretario de la asociación, Ricardo Vizcaíno, junto al presidente de la asociación, Francisco Lozano en entrevista a Radio Daimiel, recordando que “los juegos de mesa empezaron siendo todo” para el evento.
Por ello, “al entrar al Pabellón, lo primero que vas a ver es esa gran zona”, destacó de este apartado donde contarán con todos los tipo de juegos “incluyendo los más populares, rápidos, de gestión de recursos y partidas pensadas para todo tipo de público”.
Un público que también encontrará talleres, con la novedad del pintado de miniaturas, y algunos ya habituales como amigurumis o cianotipia. Sobre este último, en palabras de Lozano, explicó que “es una técnica de impresión fotográfica que juega con la luz del sol para revelar imágenes, algo muy curioso y sencillo con productos de casa”.
Junto a ellos se repetirá el Callejón de Artistas, con la participación de una veintena de creadores de la provincia. Vizcaíno explicó que este espacio nació “para dar una oportunidad gratuita a artistas y artesanos que quieran iniciarse en la venta de sus productos y una forma de tener un escaparate cercano al público”.
Videojuegos
La zona gamer volverá a contar con torneos de Bomberman, Super Smash Bros, Street Fighter 2, Tetris y Just Dance!, y contará nuevamente con la colaboración de la asociación Gamuza de Ciudad Real que desplegará su catálogo de arcades y videoconsolas.
El apartado tecnológico incluirá también experiencias de realidad virtual, con juegos de música, aventuras inmersivas y propuestas de terror. “Queremos que el público viva en primera persona lo que ofrecen las gafas de VR”, apuntó Lozano.
Más actividades y charla sobre creación de videojuegos
Una de las grandes novedades de la edición será la celebración de una mesa redonda sobre la creación de videojuegos independientes. Vizcaíno avanzó que “queremos mostrar cómo organizarse con amigos o compañeros para crear un juego desde cero y terminarlo”.
En este sentido habrá ponentes que está empezando en las denominadas Game Jams y otro formado por desarrolladores que ya han trabajado en proyectos profesionales, como Blasphemous 2. “La idea es ofrecer dos visiones distintas, pero igual de inspiradoras”, reseñó Lozano.
Otra de las propuestas serán las Mystery Party, juegos de escape en formato reducido que contarán con dos temáticas diferentes: una basada en los mitos de Cthulhu y otra en la tarde organizada por la asociación Tablero Manchego de Ciudad Real. Las inscripciones se pueden realizar online.
El salón ofrecerá también actividades originales como la Batalla de Lápices, un concurso de dibujo improvisado donde “los participantes hacen ilustraciones disparatadas, y el público es quien vota al ganador, lo que siempre genera mucha participación y risas”, en palabras de Vizcaíno.
Además, este año la tienda Júpiter organizará un torneo oficial de cartas Magic The Gathering, coincidiendo con la presentación de la edición especial Marvel’s Spider-Man.
La programación se completa con el regreso del softcombat, gracias a la colaboración del grupo ciudadrealeño Ironheim. “Son especialistas en rol en vivo y combates medievales. Este año tendremos la suerte de contar con ellos para organizar exhibiciones y un pequeño torneo con armas de gomaespuma”, explicó Lozano.
Además, los visitantes encontrarán tiendas con productos como los juegos que se podrán jugar ese día, así como productos relacionados. También el evento contara “con una cantina con precios asequibles”, señaló Vizcaíno.
La asociación
Lozano recordó que Puerta de Hades nació en el 99 con el objetivo de “promover el ocio alternativo, ofrecer a los jóvenes de Daimiel actividades que no tengan que ver con prácticas nocivas y fomentar un ocio sano dentro de todo el ámbito que podamos tratar”.
El presidente reseñó también que actualmente son unos 65 socios en la asociación. “Detrás del salón hay meses de mucho trabajo, pero lo sacamos adelante gracias al apoyo del Ayuntamiento, de la Diputación y de las asociaciones amigas que colaboran con nosotros”.
Sobre el curioso nombre del salón, añadió que “lo que buscamos es que la gente salga, socialice, y se divierta en compañía; de ahí lo de Salid que os dé el aire”.
La difusión del evento se realiza principalmente a través de Instagram además de la página web de Puerta de Hades, donde se puede consultar el programa completo.
La presentación oficial tuvo lugar en el Ayuntamiento de Daimiel el pasado agosto con la participación del concejal de Juventud, Román Ortega, quien subrayó que la actividad “es sinónimo de éxito, porque funciona y gusta a los jóvenes daimieleños”.
Allí, Ortega agradeció a Puerta de Hades “su esfuerzo y dedicación en la organización, que convierte a la asociación en una alternativa de ocio saludable para los jóvenes de Daimiel”.
Comentarios