La cita artística incorpora por primera vez una fase de selección telemática a través de la plataforma Mundoarti.com. Con esta medida, la delegación de Cultura busca facilitar la participación, reducir costes a los artistas y situar a Daimiel en la tendencia entre los certámenes nacionales de pintura.
Daimiel Noticias. - El Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Daimiel’ apuesta por la digitalización de cara a su XXX edición. El concurso ha sido presentado hoy viernes en la sala de comisiones del Ayuntamiento de Daimiel por la concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, y el coordinador del área, Andrés García-Consuegra.
La principal novedad anunciada es la apertura a partir del próximo lunes 13 de octubre de una primera fase de selección de forma totalmente telemática. Será a través de la web mundoarti.com, una plataforma donde los artistas deberán inscribirse y enviar sus obras por medio de una fotografía, a ser posible en formato JPG y con la mejor calidad posible, con fecha máxima el 10 de noviembre.
Una decisión que, apuntó Rodríguez de Guzmán, busca “mejorar el certamen no solamente en cuanto a calidad sino en eficacia a la hora de trabajar”. Con este método, se busca ahorrar gastos a los artistas, quienes solo tendrán que abonar 2,50 euros por envío digital. Un cambio notable respecto a ediciones anteriores, donde debían asumir los costes de envío y paquetería, además de arriesgarse a sufrir problemas logísticos como el deterioro del cuadro durante el transporte.
El cuadro enviado de manera digital debe respetar las dimensiones y formato establecidos en las bases del concurso. Además, junto a la fotografía los artistas deben adjuntar un currículum artístico junto con una breve sinopsis de la obra donde se incluya la técnica pictórica y todo lo que artista quiera añadir.
Por su parte, el coordinador de Cultura indicó que este cambio responde a la tendencia que desde la delegación han observado en el resto de certámenes de pintura a nivel nacional. “Analizando el mercado en España en este tipo de certámenes hemos visto claramente que la tendencia casi absoluta son las preselecciones virtuales, con varias páginas especializadas que existen desde hace años”.
Sobre la página web escogida para realizar este primer periodo de selección, Mundoarti.com, García-Consuegra señaló que se trata de “una de las páginas más especializada de Valencia en todo tipo de certámenes, que además pone todo extremadamente fácil para trabajar”.
Con esta iniciativa, comentó García-Consuegra, apuestan por lo que “es la tendencia a nivel internacional”, razón por la que este año esperan un aumento en la participación “conforme han anticipado los responsables de la página web”.


Próximos pasos del Certamen
Una vez finalizado el proceso de selección, a partir del 11 de noviembre, los tres componentes del jurado valorarán las obras con una votación que también se realizará de manera telemática. De esa votación saldrá la lista de las 30 composiciones que formarán parte de la exposición física en la Casa de Cultura, momento en que se solicitará a los autores que envíen sus cuadros con fecha máxima el 25 de noviembre.
El jurado se personará en la Casa de Cultura entre el 29 y el 30 de noviembre para valorar esta selección de 30 obras que formarán parte de la exposición. Entre ellas serán escogidos el primer premio, valorado en 6.000 euros aportados por el Ayuntamiento de Daimiel, y el segundo premio, 4.000 euros proporcionados por la Diputación de Ciudad Real.
La muestra con todos los cuadros estará abierta al público en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura entre el 17 de diciembre al 30 de enero. En la misma podrán verse todos los cuadros seleccionados, siempre y cuando tengan cabida dentro del espacio de la sala. De no incluir todos por razones de tamaño, los últimos cuadros de la selección quedarán en “reserva”.
La concejala y el coordinador del área concluyeron agradeciendo a la Diputación de Ciudad Real por su colaboración e invitando a todos los artistas locales a participar en un certamen que, destacó Rodríguez de Guzmán, busca “potenciar y fomentar el arte y los artistas a nivel cultural en la localidad”.
Asimismo, resaltó su relevancia al recibir obras artísticas no solo de España, sino de otros países del mundo, lo que, indicó, consigue “que Daimiel sea el epicentro durante unas semanas de ese nivel artístico que tenemos en todo el mundo”.
Comentarios