Los socios fundadores del Grupo AKDcr, Mari Carmen y Juan Carlos Martín de la Sierra, intervinieron junto a la directora, Rocío López de la Franca, en el programa magazine de Radio Daimiel ‘Aquí y ahora’ para analizar un reconocimiento que llega después de una evolución cuyo punto de partida fue en 1993.
Daimiel Noticias.- La empresa AKDcr Formación y Consultoría recibirá el Premio a la Excelencia en la Trayectoria Empresarial otorgado por AEDA el sábado 29 de noviembre en el marco de los Premios Empresariales de este año.
Con este motivo, los hermanos Juan Carlos y Carmen Martín de la Sierra, socios fundadores e impulsores del proyecto, intervinieron junto a la directora del grupo, Rocío López de la Franca, en el magazine radiofónico ‘Aquí y ahora’ de la emisora municipal Radio Daimiel.
Durante la entrevista, los tres mostraron su satisfacción y agradecimiento por el galardón. Se trata de “un reconocimiento a la trayectoria desde más de tres décadas en la localidad y en la provincia”, razón por la que desean “compartirlo con todas las personas que han formado parte del proyecto desde el principio, las que están y las que no”, expresó Juan Carlos Martín de la Sierra.
El cofundador destacó que AKDcr es un proyecto que “ha cambiado mucho desde su origen en 1993, cuando empezamos en plena crisis, aunque no nos enteramos, quizás, por la ilusión que teníamos”. Por ello, apuntaba, “esa familia que iniciamos, después de decisiones empresariales, ya es otra. Hemos invitado a más gente a formar parte de un grupo de cuatro empresas, nueve autónomos y veinte trabajadores”.
Durante esa trayectoria, uno de los aspectos por los que se ha apostado desde la directiva de AKD es el denominado “intraemprendimiento”. Una opción que, cuentan, ha permitido dar la oportunidad a algunos trabajadores que llevaban muchos años con la empresa y se les ha invitado a que “formen parte de algunos de nuestros proyectos”.
Por su parte, Carmen se detuvo en ese balance de 32 años de trayectoria empresarial reseñando el componente de “adaptación” que les ha caracterizado, además de “muchísimo trabajo, constancia e ilusión”. En esa línea, subraya: “Los autónomos no tenemos horario ni calendario. Lo importante es crear equipo, cultura de empresa y buen ambiente”.
Proyectos actuales e impulso del emprendimiento
Preguntada por el estado forma de la empresa y por esa trayectoria, Rocío López de la Franca describió la puesta en marcha de un negocio comparándolo con “un hijo, que te da alegrías y también penas, pero con el que te quedas con lo bueno”.
La directora destacó que “estamos presentes en once localidades de manera presencial, con presencia en todas las provincias con plataformas de teleformación y FP DUAL, y trabajamos con 45 empresas de la provincia de Ciudad Real”. Además, incidió en el compromiso de “impulsar el emprendimiento” y, concretamente, “el emprendimiento femenino”.
Los tres empresarios se pronunciaron sobre la importancia de la cultura del emprendimiento que, apostilló Juan Carlos Martín de la Sierra, “debe ser fomentada desde las instituciones” ya que, en la coyuntura actual, admitió, “no es nada fácil”.
“Tenemos una España con un 95% de pymes y un 5% de grandes empresas, y creo que a veces se legisla pensando únicamente en el 5%. Hay que legislar pensando que tenemos una España rural, con muchas pequeñas ciudades, y todo lo que engloba hoy el día el emprendimiento no es nada fácil. Por ello, hay que fomentarlo”.
Inteligencia Artificial
Asimismo, durante la entrevista observaron que el sector también cuenta con una de las mayores novedades de cara al emprendimiento y el empleo del presente: la Inteligencia Artificial. “Es una herramienta más en todas las empresas que hay que saber utilizar y que va a ahorrar mucho trabajo”, aunque, al ser una novedad, “puede generar inquietud”, reflexionó Carmen.
Un camino donde se espera “un trasvase de puestos de trabajo, al igual que con la llegada de las nuevas tecnologías, y en el que se destruirán puestos de trabajo pero se crearán otros nuevos”, precisó Juan Carlos.
Próximos retos
En los próximos retos del Grupo AKDcr, “intentar que la empresa siga por encima de las personas que estamos ahora”. “Por nuestra parte”, indicó López de la Franca, “no hay día que no nos levantemos con ilusión, con ideas, el año que viene se empieza a trabajar hoy”, recordando que “la mayor satisfacción es ver que los alumnos crecen, siguen su camino y consiguen trabajo. Esa es la misión de AKD”, concluyó.

Comentarios