Los dos empresarios recibirán juntos el Premio 2025 al Espíritu Emprendedor por la puesta en marcha de Loterías ‘La Manola’. En la entrevista en ‘Aquí y ahora’ de Radio Daimiel, ambos repasaron su trayectoria conjunta y destacaron la importancia de fomentar el espíritu emprendedor en la localidad.
Daimiel Noticias.- La Asociación de Empresarios Daimieleños (AEDA) otorgará sus Premios Empresariales Daimiel 2025 el próximo sábado 29 de noviembre durante su Cena Empresarial en el Restaurante las Brujas.
Entre los emprendedores reconocidos este año se encuentran Joaquín Villar y Josema Martín, que recibirán un galardón al Espíritu Emprendedor que mantienen juntos desde hace décadas, pero también identificado a través de su última iniciativa empresarial donde han reflotado la administración de Loterías, rebautizada como ‘La Manola’.
Ambos expresaron su alegría en el magazine de Radio Daimiel. El premio, apuntó Martín, “entendemos que no es únicamente por La Manola. Son muchos años colaborando juntos en muchos proyectos, y con este culmina de momento nuestra trayectoria”. Por su parte, Villar remarcó los dos valores que constituyen el galardón: “Trabajo en equipo, que no es fácil, pero Josema lo hace muy fácil. Y en cuanto al espíritu emprendedor, ojalá hubiera mucha más gente con esa inquietud por abrir nuevos negocios”.
Una aventura que comenzó el pasado 7 de julio con bastante actividad ya que, explicó Martín, “nos encontramos con el trabajo del día a día de una administración, que no es poco, junto con el comienzo de la campaña de la lotería de Navidad”.
Este negocio vuelve a juntarles en una misma actividad empresarial, un tándem que comenzó poco antes del 2000 con la apertura del disco-bar Pentagrama, seguido poco después de la discoteca Akópalis. Desde entonces, han estado unidos por dos tiendas de deportes, dos establecimientos de muebles, y la gestión durante años de la Zona Joven en Feria. Iniciativas que ambos compaginan con la gestión de sus propios negocios personales. En el caso de Joaquín Villar, Iberservicios, mientras que Josema Martín mantiene la actividad familiar de Persianas Mari José.
Durante la entrevista, ambos comentaron las dificultades que se han encontrado en el transcurso de los años, incidiendo, comentó Martín, en que emprender no consiste únicamente en “llegar y hacerlo”, “lo importante es papel y lapicero, echar cuentas, calculando gastos y viendo los pros y los contras”.
En el mismo sentido se expresó Villar quien remarcaba el carácter de “trabajo” y el “sacrificio” que supone este sector. “Echamos el cien por cien en nuestros negocios, de manera que si algo no marcha bien no podamos echarnos la culpa a nosotros mismos”, reseña.
Joaquín Villar y Josema Martín incidieron en la importancia del apoyo por parte de las instituciones al emprendimiento. Asimismo, acusaron la necesidad de fomentar el espíritu emprendedor: “Echamos en falta gente que dé un paso al frente. Vemos negocios que han funcionado y, por jubilación, se van cerrando porque no hay relevo generacional”, opinó Martín.
Por ello, concluyeron recordando que la labor del pequeño empresario “es un trabajo en el que estás 24 horas funcionando, pero la sensación de trabajar para ti mismo es irremplazable”.

Comentarios