El Plan Municipal 2025 ha eliminado baches en 65 kilómetros de la red y este miércoles finalizará con la aplicación de una capa de microaglomerado en casi dos kilómetros lineales del camino de Las Cruces, repartido en varios tramos.
Daimiel Noticias.- El Plan Municipal de Asfaltado 2025 en caminos rurales concluirá este miércoles con la capa de microaglomerado asfáltico que se va a aplicar en varios tramos del camino de Las Cruces. Abarcará casi dos kilómetros lineales entre el tratamiento que se va a hacer desde la ermita del Cristo hasta la variante y los que se van a hacer en el tercio central del camino, como detallaban este miércoles por la mañana el concejal de Obras y Medio Rural, Jesús Javier Villar y el ingeniero municipal, Luis Miguel Martín-Consuegra.
Villar ha explicado que en las semanas previas también se ha actuado eliminando los baches en 65 de los 90 kilómetros con los que cuenta esta red de caminos asfaltados en Daimiel. Una extensión que complica un mantenimiento anual acorde ya que supondría una inversión muy costosa y se tienen que priorizar las zonas más afectadas.
Como ejemplo, el concejal ponía las cifras del proyecto a punto de finalizarse: un presupuesto de 70.000 euros sufragado con fondos propios “de los que 30.500 euros se han destinado al bacheado, 17.500 euros a los dos kilómetros de microaglomerado y, el resto, al IVA y al beneficio industrial”. “No podemos hacer mucho más”, insistía.
De la parte más técnica del proyecto, se ha encargado el ingeniero municipal. Martín-Consuegra ha explicado que la reparación de socavones se ha distribuido en 17 caminos y que esta intervención incluye la limpieza del bache, la aplicación de una mezcla bituminosa y su posterior compactación.
Sobre la segunda actuación en el camino de Las Cruces, indicaba que necesita de una maquinaria especifica y recordaba que el tratamiento será el mismo que ya se utilizó con éxito en campañas anteriores en el Camino de Vaciacubos o en el Camino de Don Antonio y La Quiñonada. En ambos casos, “el resultado fue satisfactorio y de calidad”.
En cuanto a la reparación de la red de caminos en tierra, el ingeniero municipal ya tiene preparado el proyecto de este año y se prevé actuar en cerca de 15 kilómetros. Eso ya será en otoño, entre finales de octubre y principios de noviembre, ya que “en esa época hay mayor humedad y los caminos no están tan secos como ahora”, indicaba el concejal. Este proyecto contará con una subvención de la Diputación Provincial.
Comentarios