Su concejala, Teresa Ortega, ha reiterado las críticas que ella y su grupo formularon a través de sus preguntas en el pleno del lunes y ha instado al alcalde, Leopoldo Sierra, a “pensarse mucho si quiere seguir adelante con la reforma planteada”.
Una vez que se ha aprobado el proyecto definitivo, el PSOE apuesta ahora por “arreglar el pavimento de la plaza”, incluyendo la calle Virgen de las Cruces y el Parterre, y por sustituir los pinos “por otros árboles más bajos y de hoja caduca”.
Daimiel Noticias.– La concejala del PSOE, Teresa Ortega, ha mostrado el rechazo de su partido al fondo y a la forma en la que se ha gestado la remodelación de la Plaza de España, una vez aprobado el proyecto definitivo. Ortega ha reiterado este viernes en rueda de prensa las críticas que su grupo expresó en el pleno del pasado del lunes, donde todos sus concejales centraron sus preguntas en este asunto.
De este modo, ha evidenciado el rechazo del PSOE al diseño elegido ya que “a todas luces no gusta a nadie”, instando al alcalde, Leopoldo Sierra “a pensarse mucho si quiere seguir adelante con la reforma planteada”.
La concejala socialista ha contestado a la portavoz del equipo de Gobierno, Lourdes Rodríguez de Guzmán, que esta postura “no es oportunismo político” si no que se asienta en el resultado de la votación sobre los proyectos “donde apenas votaron 721 personas con una gran cantidad de votos en blanco y nulos”.
Para la concejala socialista, este procedimiento, que fue consensuado por los representantes de los tres grupos políticos en las bases del concurso, es ahora “una manera de lavarse manos” y de “dejar la responsabilidad en el aire”. O de atribuírsela, como ya apuntó en pleno, a los que respaldaron el proyecto elegido. “Es lanzar balones fuera, como acostumbra hacer este ayuntamiento”, remarcaba.
La alternativa que propone el PSOE pasaría por mantener “la esencia y estructura actual” de la Plaza y centrarse en cambiar el pavimento, arreglo que también extendía a la calle Virgen de las Cruces y al Parterre.
Según Teresa Ortega, también se requiere mobiliario urbano “cómodo y atractivo" y la unificación de elementos visuales, como los “colores de fachada, elementos y persianas". Una opinión que ya expresó en la sesión plenaria de octubre y que, justificaba, se basa en haber “escuchado al pueblo en la calle”.
Respecto a la permanencia de los pinos, un punto que recogían las bases y que debían respetar todos los proyectos presentados, Ortega ha admitido hoy que “da pena quitarlos”, pero que hay que “ser realistas” y sus raíces, “muy agresivas”, elevan el pavimento. Por ello, proponía sustituirlos por “otros más bajos y de hoja caduca”, que permiten el paso del sol en invierno y dan sombra en verano. Esto, añadía, evitaría el anidamiento de palomas y la suciedad que generan en la plaza.
Más valoraciones
Por otro lado, la concejala socialista ha adelantado que su grupo va a plantear en el próximo pleno que puedan leer sus propias preguntas para darles la entonación precisa y evitar la manera en las que la traslada el alcalde con “un tono muy flojito y en un monólogo sin sentido”.
Además, también reprobaba “la manipulación” de la concejala de Salud Pública, Prado García-Carpintero, en su respuesta a varias preguntas del pleno de septiembre. Ortega ha señalado que “rozó la difamación” y ha mostrado su preocupación por su “falta de transparencia” y por “atacar la participación ciudadana” como, entiende, hizo al hablar de algunas voluntarias de las colonias felinas.
La concejala ha insistido en que su labor de oposición se dirige al gobierno municipal y no a los trabajadores del Ayuntamiento o entidades colaboradoras como la Protectora de animales.
Comentarios