La aclaración del alcalde sobre el contrato del agua despide el último pleno del curso político
pleno julio 25
Aprobación del acta de la sesión anterior.
08 Julio 2025

Leopoldo Sierra insistió en la “transparencia” y “tranquilidad” existente acerca del contrato de abastecimiento del agua en marcha para su licitación y reiteró la “legalidad” en las distintas fases del proceso desarrollado por el Ayuntamiento de Daimiel. Fue en la respuesta a una pregunta ciudadana de un pleno donde salió adelante el único punto del día: el nombramiento de secretario de la Mesa de Contratación permanente y única del Ayuntamiento de Daimiel.

Daimiel Noticias. –El último pleno del curso 2024-2025 estuvo monopolizado por el apartado de respuestas, tanto para contestar las de la sesión de junio, como para anotar las que serán argumentadas ya en septiembre. En este punto, y atendiendo a una formulación ciudadana, el alcalde, Leopoldo Sierra, abordó la adjudicación del contrato del servicio de agua potable, alcantarillado y depuración de Daimiel.

Después de una exhaustiva explicación de las tres fases por las que ha pasado este procedimiento publicadas en la Plataforma de Contratación del Sector Público, el primer edil insistió sobre la consulta de Benito Moreno en el concepto de “transparencia”. Un carácter que recalcó tanto para la elaboración del contrato, que requirió de asistencia técnica, como para la elaboración del pliego y su posterior valoración.

Sierra recordó sobre este último punto que es el órgano de la Mesa de Contratación, en la que se encuentran funcionarios cualificados y representación de los grupos municipales, donde se descifra y desencripta cada uno de los tres archivos de los licitadores y donde se informa que no haya temeridad de ofertas, a partir de lo cual se le da curso al trámite. “En ningún caso, desde este equipo de Gobierno ni valoramos ni modificamos criterios”, acentuó.

intervencion_alcalde_2.jpg
Leopoldo Sierra, durante su intervención.

El regidor daimieleño expresó que “no existe ningún varapalo” tras el recurso presentado por Aquona donde se alega “insuficiencia de justificación”, ya que la sentencia del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales “en ningún caso habla de error en el procedimiento ni de mala fe”. Esta circunstancia, dijo, “nos da tranquilidad” porque certifica la “transparencia” con la que se ha obrado.

El alcalde se mostró tajante: “Se cumplirá la sentencia porque no hay un traje a medida ni se han roto las costuras del disfraz”, en alusión a declaraciones de la bancada socialista durante este proceso. Eso supondrá, precisó, que la inversión para las arcas municipales se reduce, y pasa de 7 a 5 millones de euros. Esa cuantía proporcionará asimismo una mejora del servicio y de las infraestructuras aparejadas a este, además de atender las urgencias que se producen los 365 días del año en esta área. Entre tanto, también estableció, “el servicio va a seguir funcionando con normalidad”.

Leopoldo Sierra consideró que el Ayuntamiento se encuentra “legitimado” para ejecutar la resolución cuando se cumplan los dos meses en septiembre y sea considerada definitiva la sentencia del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales.

Sobre una posible “remunicipalización” del servicio de aguas daimieleño, Sierra reseñó que “es una utopía” ya que “el Ayuntamiento de Daimiel no tiene medios, ni estructura, ni tampoco financiación ni recursos para hacer frente a este servicio”. Por eso, tildó de “política hueca” a quienes sustentan este alegato.

Además, informó que el artículo 18 de la Ley de Transparencia establece el acceso a la información, pero también límites, incluyendo la posibilidad de inadmitir solicitudes que sean "manifiestamente repetitivas" o de "carácter abusivo" y que no tengan justificación con la finalidad de la transparencia; dejando el primer edil entrever la evidencia de esta circunstancia por quinta ocasión.

El alcalde de Daimiel argumentó que los responsables políticos han de hacer gala de la “responsabilidad pública” velando por los intereses generales de los ciudadanos. “Gobernar es proteger lo esencial, y yo no voy a hipotecar el futuro”, zanjó.

Antes de la minuciosa respuesta de Leopoldo Sierra, el pleno aprobó nombrar a Elena Novillo como secretaria de la mesa de Contratación permanente y única del Ayuntamiento de Daimiel.

Respuestas
Pero la sesión también permitió escuchar otras 17 respuestas más del pleno precedente planteadas por los ediles de la oposición, y otras tres de carácter ciudadano que apuntaron al ámbito animalista, especialmente a la gestión de colonias felinas y a los protocolos de rescate y calor de animales.

De las restantes, la concejal de Limpieza, Mari Carmen Rivero, mostró imágenes del desbroce hasta en ocasiones repetidas en algunos puntos de Daimiel, citando las calles y zonas en las que el Ayuntamiento ha actuado desde febrero, incluso en caminos donde se ve reducida la visibilidad.

El alcalde volvió a intervenir para aclarar al PSOE que ha tenido varias reuniones con Gicaman para alcanzar la liquidación de EMUMASA. Sierra recriminó a los socialistas que no votaran la extinción de la empresa municipal, cuyo cese está a falta de escritura pública.

Después de dos interrupciones, el concejal de Ciclo Hidráulico corroboró que se hacen controles de vertidos a la depuradora sobre los que se actúa cuando superan los parámetros establecidos en la Ordenanza Municipal.

En la sesión se conoció que el 14 de julio se fumigará de nuevo para intentar contener posibles plagas de insectos y que el canon de 1 millón de euros que recibirá el Ayuntamiento por el nuevo contrato de gestión de la red de agua se destinará a una caja única, de la cual solo se ha confirmado la utilización de 760.000 euros para el arreglo de la Plaza de España.

Asimismo, se anotaron otras ocho preguntas, tres de ellas del grupo de VOX y las restantes y un ruego del grupo socialista, en esta última sesión del curso político que se despachó tras una hora y cuarto de sesión para un único punto del orden del día colmado de preguntas al equipo de Gobierno.

Comentarios