Una vez conocido que el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales dependiente del Ministerio de Hacienda ha considerado que la oferta de Aqualia es “inviable”, el Ayuntamiento de Daimiel argumenta que este pronunciamiento no cuestiona la “transparencia” del procedimiento, cuya continuidad seguirá una vez transcurridos los dos meses para que la sentencia sea firme.
Su portavoz, Pepe Jiménez, ha señalado que la sentencia del TARC confirma las advertencias que su grupo ha venido realizando, y “deja claro que el procedimiento estuvo cargado de errores políticos, de decisiones dudosas y de falta de transparencia”.
La administración municipal lanza la convocatoria de candidaturas para unos reconocimientos que se harán efectivos coincidiendo con el pregón inaugural de Feria y donde se distinguen aquellos perfiles de personas y colectivos destacados de Daimiel. Se trata de la primera vez que se anuncian al amparo de un reglamento de distinciones honoríficas.
En la sesión de junio, celebrada la noche del lunes, se ha dado luz verde al traspaso de activos y pasivos de EMUMASA, cumpliendo así los requisitos para formalizar con GICAMAN la reestructuración del crédito de 1.742.000 euros que se adeuda a esta empresa de la Junta de Comunidades.
La sesión, que se podrá seguir en directo por Radio Daimiel, incluye la presentación del informe anual de Control Interno de 2024 y la aprobación del Plan Anual de Control Financiero para 2025.
Con actuaciones en el Archivo Municipal, la Motilla del Azuer o novedades en la organización del certamen Juan D’Opazo. La portavoz del equipo de Gobierno, Lourdes Rodríguez de Guzmán, ha detallado estos acuerdos y también ha aprovechado su comparecencia para felicitar al fotoperiodista daimieleño Luis Tato por su próxima distinción regional.