La asamblea local de la organización voluntaria contará con uno de los seis servicios ERBE organizados para toda la provincia. Esta nueva prestación viene acompañada con formación básica para los voluntarios ofrecida por Cruz Roja y compuesta por módulos para primeros auxilios o psicología.
Daimiel Noticias. - Cruz Roja Daimiel contará con un Equipo de Respuesta Rápida en Emergencia. Este ha sido presentado hoy martes en las dependencias de Cruz Roja por el referente de socorro provincial de la organización, Pablo Navarro, quien ha descrito el servicio como “un añadido más” a la labor que los voluntarios de la institución ya realizan en la localidad. Una prestación de gran importancia, valoró el representante provincial, ya que en caso de emergencia constituye “la primera intervención antes de que venga una ayuda mayor y más compleja”.
A la presentación del servicio asistió el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, quien agradeció a los representantes locales y provinciales de Cruz Roja por escoger a Daimiel para ubicar uno de los seis equipos de emergencia que se encuentran repartidos por la provincia. El primer edil valoró la importancia de contar con un equipo de estas características en nuestra localidad y la formación que lleva asociada a este equipamiento, ya que supone “que el personal de Cruz Roja se encuentra formado, lo que es imprescindible”.
El primer edil resaltó el perfil de los voluntarios de Cruz Roja que da respuesta a casos como los ocurridos durante el Gran Apagón del pasado 28 de abril, momento en el que proporcionaron asistencia mediante el punto instalado en la Plaza de España y la atención a algunos vecinos que sufrieron accidentes en sus hogares.
Respecto a la gestación de los ERBE, Navarro señaló que su organización se estaba preparando desde 2024 con miras a presentarlos en diciembre de 2025. Sin embargo, la catástrofe de la DANA y otras emergencias como el apagón de hace unos meses o los incendios de este verano han adelantado los preparativos. En este sentido, el referente provincial pidió que estos equipos no sean vistos como una respuesta a la coyuntura actual, sino como un servicio cuya salida “ya estaba planeado en el calendario, pero se ha acelerado”.
En cuanto al número de integrantes del ERBE, Navarro apuntó que contemplan un grupo de “en teoría, para cinco personas, aunque pueden aumentar”. En este sentido, la referente local de Cruz Roja, Alicia Gilsanz, comentó que de momento cuentan con siete personas con la formación básica ofrecida por Cruz Roja para integrar estos grupos, consistente en diferentes módulos como primeros auxilios, comunicación o psicología. Formación que, indicó, deja a los voluntarios “bien preparados”.
Navarro también enumeró los vehículos con los que cuenta Daimiel, aunque recordó que “los vehículos pertenecen a la organización, no a ninguna asamblea” y, de ser preciso, se movilizan los medios necesarios desde otra localidad para prestar los servicios requeridos. En cuando a la agrupación local, indicó que actualmente cuenta con una antigua ambulancia convertida en punto móvil de reunión y un pequeño vehículo de transporte. Recursos que, comentó el presidente daimieleño de Cruz Roja, Pablo de la Cruz Roncero, la asamblea local desearía ampliar “a medio plazo” con un vehículo de transporte de mayor tamaño.
Tanto el alcalde como los representantes concluyeron recordando la importancia del trabajo voluntario realizado por el personal de las asambleas locales de Cruz Roja, por lo que animaron a la población recordando que “la puerta del voluntariado está siempre abierta”.
Comentarios