Un año más, daimieleños y daimieleñas volvieron a arropar a la Patrona en los distintos actos organizados por la Hermandad Virgen de las Cruces en su honor. Las celebraciones comenzaban a las 12:00 en la iglesia de Santa María, abarrotada en la solemne función religiosa oficiada por el párroco Valentín Sánchez Rojas y concelebrada por los sacerdotes de las parroquias de Daimiel. Ya por la tarde, el broche de oro lo puso la procesión, que recorrió las principales calles de la ciudad para que todos pudieran admirar a su Patrona en el día grande de la Feria y Fiestas.
Daimiel Noticias. – El día de la festividad de Nuestra Señora de las Cruces comenzaba este lunes en la iglesia de Santa María donde se ha celebrado la solemne función religiosa que este año ha comenzado una hora más tarde de lo habitual, a las 12:00 horas. Allí, Nuestra Señora Virgen de las Cruces, ya engalanada, era admirada por todos los presentes.
A pesar del cambio de horario, numerosas personas han querido acompañar a la Patrona en este día tan especial que culminaba por la tarde con la eucaristía y la procesión que también se han celebrado media hora antes, a las 20:00 horas, con el recorrido habitual por las calles de la localidad.
Presidida por Valentín Sánchez Rojas y concelebrada por los sacerdotes de las parroquias de Daimiel, la función ha contado con la presencia del alcalde, Leopoldo Sierra, y el resto de la Corporación Municipal, además del presidente de la Hermandad Nuestra Señora de las Cruces, Manuel Vicente López de la Nieta, y las reinas y damas de este año.
Procesión por las calles de Daimiel
Pasadas las 21:00 horas salía la Patrona de Santa María La Mayor. Abriendo el cortejo procesional, la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Columna (‘Los Coloraos’ y, delante de la Virgen, la Banda Municipal de Música.
El desfile contó con la participación de los representantes de todas las hermandades daimieleñas, entre las que se encontraban las tres que este año conmemoran su aniversario: ‘Los Coloraos’, que cumplen 450 años, así como la Hermandad de la Virgen de la Cabeza y la Cofradía de María Desolada (‘Los Capuchinos’), que celebran su 75 cumpleaños. Asimismo, estuvo presente el alcalde, Leopoldo Sierra, acompañado por los miembros de la Corporación Municipal y por Ricardo Fernández del Moral, Medalla de Honor Ciudad de Daimiel 2025.
Madrinas, niños y niñas que este año han recibido la primera comunión, los sacerdotes de las distintas parroquias de Daimiel, los padres Pasionistas, representantes del grupo folclórico Virgen de las Cruces, las damas y reinas de la Feria y Fiestas 2025 y multitud de voluntarios acompañaron también a la Patrona en su recorrido por la ciudad.






















Comentarios