Daimiel celebra la duodécima edición de su paquete turístico en torno a las brujas
Presentación de 'Daimiel, pueblo de brujas'
Presentación de 'Daimiel, pueblo de brujas'
30 Octubre 2025

Durante los días 14,15 y 16 de noviembre se desarrollará un programa completo de propuestas gastronómicas y turísticas denominadas ‘Daimiel, Pueblo de Brujas’. Se trata de una serie de actividades promovidas desde la asociación turística Tablas de Daimiel con el apoyo del Ayuntamiento de Daimiel.

Daimiel Noticias. -  La asociación turística Tablas de Daimiel y el Ayuntamiento de la ciudad han presentado este jueves la edición número 12 de la iniciativa ‘Daimiel, Pueblo de Brujas’ que se desarrollará durante los días 14, 15 y 16 de noviembre. 

Se trata de un programa de propuestas y actividades con atractivo turístico basadas en el argumentario que sitúa a Daimiel durante los siglos XVI y XVII en el epicentro de procesos inquisitorios relacionados con la brujería.
 
La iniciativa fue presentada por la concejala de Turismo, Lourdes Rodríguez de Guzmán, el presidente de la asociación organizadora, Jesús Pozuelo, junto con Aníbal F. Laespada, de Producciones 099. 

La edil del área comenzó agradeciendo a los integrantes de la asociación turística Tablas de Daimiel y a las entidades colaboradoras por potenciar el turismo en Daimiel durante una época donde la curva decrece debido, principalmente, a la estacionalidad del año. 

Asimismo, adelantó una de las novedades estrella de la programación de este año: la ponencia del sábado 14 de noviembre a las 19:30 horas, a cargo de Javier Pérez Campos, quien presentará su libro ‘Nocturnos’. A continuación, se procederá al visionado del documental dirigido por él para Cuarto Milenio sobre las brujas de Daimiel. 

Intervención de Jesús Pozuelo
Intervención de Jesús Pozuelo

El presidente de la asociación organizadora detalló durante la presentación la programación de una agenda “con ciertas variaciones” que comenzará el viernes 14 de noviembre a las 15:30 horas con horas con ‘Brujas en Vuelo’: un recorrido a pie y en coche por el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Tendrá una duración aproximada de tres horas y durante su recorrido podrán verse las grullas, emblemáticas de estas fechas. 

Esa tarde, a las 19:30 horas se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la mencionada ponencia de Javier Pérez Campos. Por la noche, a las 20:30 horas, las Tablas de Daimiel acogerán la ya tradicional visita nocturna teatralizada al Parque Nacional, que, explicó Pozuelo, es una de las actividades estrella año tras año.

Aníbal F. Laespada
Aníbal F. Laespada

En este momento tomó la palabra Aníbal Laespada, de Producciones 099, encargada de la visita teatralizada. El productor destacó que “aunque la programación no aporte muchos cambios cada vez lo hacemos mejor, que siempre es la novedad principal”. También destacó el carácter especial de realizar una visita nocturna guiada al Parque Nacional, más si cabe dado su carácter teatralizado, lo que “dota al conjunto de mayor atractivo”. 

Ya el sábado 15 de noviembre a las 09:30 horas se ha planeado una visita guiada al yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer. Y a las 13:00 horas, el Espacio Sindical 13 acogerá el cuentacuentos ‘Brujerías’, narrados por Aníbal F. Laespada. 

Esa misma tarde también habrá nuevas sesiones de ‘Brujas en vuelo’ (15:30 horas) y de las visitas teatralizadas a las Tablas de Daimiel (18:30 horas y 20:30 horas). 

A las 21:30 horas será el momento de otro clásico de la iniciativa: la cena tematizada y gran queimada, que este año desdobla su celebración en Rufy’s Neotaberna y el restaurante del Hotel Doña Manuela. Y a las 23:00 horas, Brebaje de la Bruja en Café Torillo. 

El domingo, a las 10:30 horas se celebrará ‘Saberes de la Tierra: la botica secreta de las brujas’, una ruta senderista etnobotánica de dos kilómetros por las Tablas de Daimiel que finalizará con un taller temático. 

La oferta contempla además ocho ‘Tapas de bruja’ diferenciadas por los bares y restaurantes que se han acogido ese año que podrán disfrutarse durante ese fin de semana (Canela Fina, Mesón Taray, Bar El Mercado, Rufys Neotaberna, Restaurante El Olivo, Taberna Enosentidos, restaurante Las Brujas y Café Torillo)

Rodríguez de Guzmán y Pozuelo concluyeron animando a participar tanto a daimieleños como a las personas de otros municipios que se sientan atraídas por el enigmático magnetismo que existe en torno a las brujas locales. 

Para más información sobre precios, horario y disponibilidad, los interesados pueden consultar en el número 926 85 03 71 y en la web www.daimielturismo.com.

Comentarios