Del total de plazas, 124 se dirigen a adultos y 56 a niños y jóvenes. Las inscripciones para los talleres están en marcha desde este lunes. Las clases comenzarán el miércoles 1 de octubre. En los próximos tres meses se combinarán con la formación que impartirá la fundación Cibervoluntarios.
Daimiel Noticias.– El Centro de Internet–Punto de Inclusión Digital pone en marcha su nueva oferta formativa para el trimestre octubre-diciembre de 2025, con un total de 180 plazas disponibles. La concejala de Nuevas Tecnologías, Cruces Sánchez de Pablo, ha destacado en su presentación que el programa “no solo da continuidad a los talleres más consolidados, sino que incorpora novedades que responden directamente a las necesidades planteadas por los vecinos”.
Del total de plazas, 124 se dirigen a adultos y 56 a niños y jóvenes, a las que se suman los 26 usuarios del Centro Ocupacional Azuer, que contarán con formación adaptada. Además, el centro mantiene su colaboración con ADIFISS, ofreciendo talleres a socios de la asociación para mejorar su autonomía, comunicación y participación en la sociedad digital.
Las inscripciones en los talleres se ha puesto en marcha este lunes 22 de septiembre. Se pueden realizar de forma presencial en el Centro de Internet ubicado en el Centro Motilla (C/Travesía de los Molinos, 8), por teléfono en el 660 398 278 o por correo electrónico a centrointernet@aytodaimiel.es. Las plazas serán asignadas por riguroso orden de inscripción y las actividades darán comienzo el miércoles 1 de octubre.
Novedades formativas
Sánchez de Pablo subrayó que esta programación es “esencial para ayudar a los mayores a ganar confianza con la tecnología, ofrecer a niños y jóvenes un espacio de creatividad ligado a la informática y la robótica, y garantizar que cualquier vecino pueda formarse en competencias digitales, desde la iniciación hasta niveles avanzados”.
Entre las principales incorporaciones de este trimestre destacan el taller de formación continua de telefonía móvil, “uno de los más solicitados por los usuarios”, el de Whatsapp y Telegram, “dos herramientas clave de comunicación cotidiana”, y las masterclass de Inteligencia Artificial, “un ámbito de gran actualidad e impacto futuro”, y sobre apps útiles para gestiones online, que permitirá “aprender a pedir citas médicas, realizar trámites bancarios o comunicarse con la administración”, apunta Sánchez de Pablo.
Esta formación vienen de la mano de fundación Cibervoluntarios, que impulsa en el Centro de Internet de Daimiel cursos presenciales gratuitos de aprendizaje digital dentro del programa YoConecto.
La oferta incluye ‘Crea contenido con Inteligencia Artificial’ (13-17 de octubre), ‘Comunica con confianza: Whatsapp y Telegram’ (17-21 de noviembre, dirigido a mayores de 60 años) y ‘Apps útiles para gestión de trámites en Internet’ (15-19 de diciembre). Tienen ocho horas de duración repartidas en dos sesiones matinales de cuatro.
Todos tienen un enfoque práctico de “aprender haciendo” y están adaptados al perfil de los participantes. Su objetivo es impulsar la autonomía digital y el uso responsable de la tecnología, con certificado acreditativo al finalizar.
YoConecto forma parte de la iniciativa Generación D impulsada por Red.es, Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Talleres para niños y adultos
Estos cursos de la fundación Cibervoluntarios se añaden a una programación donde se mantienen los talleres de informática e internet para adultos (iniciación, medio y avanzado) en horario de mañanas y tardes; o el del móvil paso a paso, que se impartirá los jueves por la tarde, y donde los participantes aprenderán a utilizar el smartphone desde lo más básico hasta la instalación de apps, mantenimiento y uso de las aplicaciones más comunes.
La dinamizadora del Centro de Internet, Elisabeth López-Tercero, detallaba esta oferta que, en el caso de los niños, abarca formación desde los 6 años, donde se les acerca acerca al mundo digital de manera sencilla; el taller de robótica y programación a partir de los 8, con la utilización de robots Lego y una introducción al pensamiento computacional; y el taller de ofimática y herramientas digitales a partir de los 10, “diseñado para guiarlos en el uso de aplicaciones digitales esenciales para sus tareas escolares y proyectos del instituto”.
De esta manea, la programación del Centro de Internet “permite que nuestros mayores se familiaricen con la tecnología y ganen confianza en su uso”. Y al mismo tiempo, “ofrece a niños y jóvenes un espacio donde la informática y la robótica despiertan su creatividad y desarrollan competencias que les serán útiles en el futuro”, remarcaba López-Tercero.
El servicio se complementa con los Puntos de Inclusión Digital de Casa de Cultura y Centro Motilla, que seguirán ofreciendo atención directa y personalizada para acompañar a los ciudadanos en sus trámites con la administración electrónica.
Con este nuevo curso, el Centro de Internet de Daimiel refuerza su compromiso con la inclusión tecnológica y con un objetivo claro: que nadie se quede atrás en la sociedad digital.





Comentarios