El deporte, la cultura y el ambiente festivo protagonizan la mañana del sábado en Daimiel
‘Jugando al Atletismo’ 2025.
30 Agosto 2025

La jornada ha comenzado con la celebración del V Memorial Jesús Rodríguez Bobada en el habitual circuito urbano de 1 kilómetro en la Avenida de los Rosales, que se ha convertido en el punto de encuentro del ciclismo base gracias a esta iniciativa que organiza el Club Ciclista Daimiel-Foncair. Posteriormente, a las 11.30 horas, el Parque del Carmen ha sido el escenario que ha acogido la duodécima edición de Jugando al Atletismo, una iniciativa del Club Atletismo Saturno Daimiel, en colaboración con el Ayuntamiento, que ha contado con la participación de sesenta niños y niñas entre los 3 y los 12 años.

En el ámbito cultural, el Casino de la Armonía ha abierto sus puertas desde las 12.00 hasta las 14.00 horas para exponer al público las 19 obras premiadas en el Certamen Nacional de Pintura Rápida ‘Tablas de Daimiel’, muestra que permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre. Y ya en la carpa de la Plaza de España, numerosas personas se han acercado al vermú para calentar motores de cara a la inauguración oficial de la Feria este domingo.

Daimiel Noticias. – El deporte y la cultura han protagonizado la agenda de la mañana del sábado en Daimiel. Ya desde las 10.00 horas, el Club Ciclista Daimiel daba el pistoletazo de salida a la quinta edición del Memorial Jesús Rodríguez Bobada, que ha congregado en la Avenida de los Rosales a cerca de un centenar de deportistas de toda la región que han participado en esta carrera de escuelas durante toda la mañana.

V Memorial Jesús Rodríguez Bobada
V Memorial Jesús Rodríguez Bobada.

Andrés Díaz, director deportivo del Club Ciclista Daimiel-Foncair, ha  trasladado su satisfacción ante la elevada participación registrada este año en el memorial que ha comenzado con una prueba de habilidad. Las carreras se han desarrollado por categorías, desde promesas (niños y niñas que empiezan con 5 o 6 años), hasta infantiles, pasando por principiantes y alevines.

Un momento de la entrega de trofeos.
Un momento de la entrega de trofeos.

El Memorial Jesús Rodríguez Bobada rinde homenaje póstumo al que fue durante más de veinte años presidente del club, todo un referente del ciclismo daimieleño y provincial.

Ya a las 11.30 horas, sesenta niños y niñas entre los 3 y los 12 años se han acercado al Parque del Carmen para participar en la duodécima edición de ‘Jugando al Atletismo’, una iniciativa del Club Atletismo Saturno Daimiel, en colaboración con el Ayuntamiento, que pretende, según ha afirmado el presidente de la organización, Rodrigo Peral, atraer la atención de los más pequeños hacia un deporte interdisciplinar que "es mucho más que correr".

Un total de sesenta niños y niñas han participado en esta edición de 'Jugando al Atletismo'.
Un total de sesenta niños y niñas han participado en esta edición de 'Jugando al Atletismo'.

Los sesenta inscritos en esta actividad se han agrupado por edades y han ido rotando en cuatro estaciones instaladas en el parque, con propuestas de saltos, lanzamientos y carreras cortas. La jornada ha comenzado tras un calentamiento general, y se ha prolongado durante casi una hora.

Al finalizar, todos los participantes han recibido una bolsa con un recuerdo de la jornada. La encargada de hacer entrega del obsequio ha sido la concejal de Infancia, María de las Cruces Sánchez de Pablo, junto a otros miembros de la Corporación Municipal.

Entrega de un recuerdo de la jornada.
Entrega de un recuerdo de la jornada.

Por otro lado, ya en el ámbito cultural, el Casino de la Armonía ha abierto sus puertas este sábado para exponer las obras premiadas en el Certamen Nacional de Pintura Rápida 'Tablas de Daimiel' hasta el 5 de septiembre. Los 19 cuadros galardonados en esta 22ª edición pueden contemplarse en horario de 12.00 a 14.00 horas: desde el que ha logrado el primer puesto, el del malagueño Adrián Marmolejo Clarhed, que se ha inspirado en las Mínimas, hasta los 18 restantes que también han recibido premio.

La exposición permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre.
La exposición permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre.

Este año, el certamen ha batido su propio récord de participación con 66 artistas inscritos llegados de puntos de toda España, como Salamanca, Murcia, Cádiz, Valencia, Málaga, Vizcaya o Madrid, entre otros.

Con el objetivo de dar un impulso a esta iniciativa, el Ayuntamiento ha subido la cuantía del primer premio, que ha pasado a 1.200 euros, y del premio al mejor artista local, que se ha incrementado de los 300 a los 350 euros. Además, en paralelo, las empresas patrocinadoras del resto de premios suben de 17 a 19, con un segundo premio de 600 euros (Globalcaja); tres más de 500 o cinco de 400. Así, hasta un total de cerca de 8.000 euros entre todos.

La exposición en el casino de la Armonía.
La exposición en el Casino de la Armonía.

La mañana ha culminado en la Plaza de España, donde el ambiente festivo, previo a la inauguración de la Feria y Fiestas 2025, ha impregnado el centro de la localidad. Niños y mayores se han acercado al baile del vermú para disfrutar de la música y compartir buenos momentos a tan solo unas horas del chupinazo que dará por inaugurada oficialmente la Feria 2025.

El vermú en la Plaza de España.
El vermú en la Plaza de España.

La primera jornada del vermú se celebró este viernes con una propuesta de canciones y animación especialmente preparada para las personas mayores. Esta propuesta es el resultado de la colaboración entre la delegación de Servicios Sociales y el área de Festejos para proporcionar un momento de ocio a los más mayores, que han acogido gratamente la iniciativa.

Comentarios