Tras completar la primera acción formativa del curso, la concejala de Igualdad, Alicia Loro, ha valorado las oportunidades de “ir más allá” de lo que propicia esta iniciativa y animaba a que más emprendedoras se sumen a este grupo coordinado desde el Centro de Mujer.
Daimiel Noticias.– La concejala de Igualdad, Alicia Loro, ha asistido este jueves a la segunda sesión formativa con la que el foro de Mujeres Empresarias de Daimiel ha retomado esta semana su actividad en este ámbito.
La edil ha valorado la interacción que propicia este escenario ya que durante sus reuniones se recogen las propuestas que las empresarias hacen al Centro de Mujer para mejorar sus negocios y, a partir de esas sugerencias, se ponen en práctica iniciativas como la realizada entre el pasado martes y esta mañana en el antiguo Casino. El objetivo es que estas emprendedoras encuentren un respaldo institucional a sus ganas de avanzar y poder ofrecerles lo que les haga “ir un paso más allá”.
Esta línea formativa y la continuidad de las presentaciones de sus historias personales y profesionales mediante los “storytelling” que seguirá guiando Rocío López de la Franca conforman el núcleo de “un foro que está abierto recibir más empresarias”, como animaba la concejala.
Una invitación que también cursaba Rosalía Fernández, de Espa Daimiel Gestoría-Mapfre, quien consideraba que la formación que reciben es “esencial”, independientemente del tamaño o tipo de negocio. “Muchas veces pensamos que estos conceptos solo sirven para las grandes empresas, pero una buena planificación financiera proporciona una mejor capacidad de reacción ante crisis externas o internas”, apuntaba.
Esa perspectiva es la que les ha inculcado en esta segunda sesión Sergio Oyonarte, ponente también de la primera y consultor especializado en competitividad empresarial. En las tres horas de este jueves, ha abordado cómo planificar las ventas o los diferentes mecanismos de cobro y de pago. Con todas esas herramientas, se evitan sorpresas con las obligaciones fiscales, “los famosos trimestres” que tanto apuran a los empresarios, y se logra poner el foco en lo importante: “en crecer y vender”.
La siguiente propuesta formativa llegará “a mediados de octubre”, como informaba la técnica del Centro de Mujer y coordinadora del foro, Sara Astillero. Ella también ha insistido en esa invitación para formar parte del grupo porque “nos gustaría llegar a muchas más empresarias de la localidad y que aprovechen esta oportunidad”.
Comentarios