En el balance de la Feria y Fiestas de Daimiel, la concejal de Festejos, Alicia Loro, ha expresado su satisfacción por el transcurso de los festejos patronales, subrayando la alta participación de las propuestas municipales y el nivel de los conciertos.
Daimiel Noticias. – Los cimientos de los festejos patronales han de ser “trabajar unos con otros; solo así conseguiremos que la Feria y Fiestas estén en lo más alto”. Esa ha sido una de las reflexiones que dejó este miércoles en Radio Daimiel, la concejal de Festejos, durante la entrevista mantenida en el informativo de Radio Daimiel.
La edil evidenciaba satisfacción y también la expresó en la conversación donde fue preguntada por su balance. Alicia Loro fue tajante en la valoración: “Ha funcionado todo, incluso el tiempo ha acompañado”.
Un balance “positivo” argumentado sobre la diversidad de propuestas, “adaptadas a todos los bolsillos y edades”, la participación “visible en toda clase de actividades, deportivas, culturales y religiosas”, y hasta en los actos en honor a la Patrona, la Virgen de las Cruces. En este punto, remarcaba el seguimiento de la procesión y la implicación dentro y fuera del desfile.
Daimiel en Concierto
En ese diagnóstico prevaleció el sello acuñado por el Ayuntamiento para los eventos musicales desde hace décadas denominado ‘Daimiel en Concierto’, que abarrotó todos los días el Auditorio Municipal.
En cifras, el sumatorio ronda las 35.000 personas en conjunto, despuntando dos días: el de Orquesta Panorama y la actuación de Manuel Carrasco. Aquí, precisó la edil que el montaje para el escenario del onubense redujo las posibilidades de aforo para el resto, aunque en función de las salidas circulaban las entradas al recinto. No obstante, agregó, “debíamos seguir el Plan de Autoprotección por lo que el aforo se limitó a 7.500 personas.
En cualquier caso, subrayaba esa “gran afluencia” y la “respuesta” de la ciudadanía; aspectos que, remarcó, “dicen mucho de un pueblo que está unido en torno a su Feria”, razón por la que “toda la provincia se ha hecho eco de este hito”.
Durante esa conversación, los oyentes descubrieron que el Ayuntamiento de Daimiel llevaba 5 años intentando que Panorama recalase en Daimiel.
Además, la concejal aprovechó para felicitar a la empresa adjudicataria, SYS Producciones, por su rapidez a la hora de aportar alternativas gratuitas para los conciertos de Camela (31 de agosto) y Maka (4 de septiembre), cuya cancelación se conocía poco antes del inicio de las fiestas patronales. “Desde la productora se actuó de la mejor manera posible y se dio una buena solución, algo digno de destacar”, indicó.
Loro atribuyó parte de la gran afluencia a los conciertos de este año a que todos, salvo el de Manuel Carrasco, fueron de entrada gratuita. Algo de lo que desde Festejos “toman nota de cara al año que viene”, aunque recordó que es una decisión “compleja” que requiere de ser estudiada con la empresa adjudicataria.
La concejala también defendió que las cifras aportadas para cada uno de los conciertos son “reales”, ya que había profesionales que contabilizaban las personas que entraban a cada evento. “Puede haber algún margen de error, pero las cifras que se han dado son reales”, matizó.
Baile del Vermú y Recinto Ferial
Loro también repasó el éxito del Baile del Vermú, comentando que “ha habido días con menos afluencia al ser laborables, pero el ambiente, en general, ha sido muy positivo”. Además, agradeció a la cofradía de Los Coloraos la gestión de este espacio en el que, incidió, “ofrecieron un servicio que parecía profesional”.
También destacó el buen ambiente en el Recinto Ferial, que catalogó de “notable alto” agradeciendo la labor de unos feriantes que “han estado a la altura, adaptándose a los días de máxima afluencia en la Feria”. “Nuestros feriantes son muy profesionales, llevan muchos años con nosotros y conocen muy bien la feria de Daimiel”, señaló.
Por último, reseñó el ambiente de seguridad experimentado esos días en los que “no ha habido ningún incidente que reseñar”, agradeciendo a Protección Civil, Cruz Roja, Policía y Guardia Civil “haber estado ahí para atender al ciudadano”.
La edil toma nota de cara al año que viene con la idea de pulir lo necesario y renovar lo que ha funcionado. “Seguiremos poniendo en el panorama regional estas ferias”, confió.
Comentarios