La Hermandad de San Isidro y Santa María de la Cabeza rememora sus primeros años con la charla de Nemesio Velázquez Escuderos
Charla de Nemesio Velázquez Escuderos.
03 Mayo 2025

La hermandad continúa este fin de semana con sus actividades con la visita guiada, ayer, a Casa Zacatena y la charla de Nemesio Velazquez Escudero, quien compartió con los presentes numerosas anécdotas y curiosidades transcurridas entre 1958 y 1979, años en los que su padre ocupó el puesto de secretario en la hermandad. Las celebraciones se extenderán hasta el próximo 17 de mayo.

Daimiel Noticias.- La Hermandad de San Isidro y Santa María de la Cabeza continúa este fin de semana con su tradicional programa de actividades. En esta ocasión, los inscritos a la visita guiada a Casa Zacatena disfrutaron ayer, viernes, de un recorrido por la finca que dio comienzo a las 16.00 horas, con cata de queso y vinos incluida.

Visita guiada a Casa Zacatena.
Visita guiada a Casa Zacatena.

Posteriormente, a las 19:00 horas, el Museo Comarcal acogió una charla sobre la historia de la hermandad entre 1958 y 1979 impartida por Nemesio Velázquez Escuderos, hijo de uno de los miembros históricos de la misma. Escuderos explicó que su padre, que ocupó el puesto de secretario durante esos años, estuvo muy involucrado, y él, como hijo, ayudaba a que la hermandad saliera adelante en una época caracterizada por la escasez generalizada de alimentos y todo tipo de recursos.

“Era una época completamente distinta, fueron años de escasez durante los cuales la hermandad tuvo que ingeniárselas de muchas formas para conseguir recursos y salir adelante”, aseguraba Velázquez quien, sin embargo quiso destacar el entusiasmo y la entrega de todos sus miembros que “siempre aportaban aunque no pudieran hacerlo”.

Un momento de la charla.
Un momento de la charla.

En este sentido, Velázquez Escuderos recordó momentos muy emotivos de su infancia, como cuando recogía rosas del jardín para adornar los pasos procesionales, o como cuando en 1963 la hermandad tuvo que solicitar al Estado la posibilidad de enganchar la luz de la ermita de San Isidro al alumbrado público debido a la escasez de recursos económicos para pagar la factura.

“Ahora veo lo bien cuidada que está la ermita y pienso que todos aquellos esfuerzos merecieron la pena”, señaló en el transcurso de una charla que propició la participación de muchos de los presentes, que no quisieron perder la oportunidad de compartir algunas curiosidades y momentos muy emotivos de la historia de la hermandad.

Nemesio Velázquez junto al presidente de la hermandad, Manuel José Díaz del Campo.
Nemesio Velázquez junto al presidente de la hermandad, Manuel José Díaz del Campo.

El calendario de actividades se inauguró el pasado sábado, 26 de abril, con el concurso de habilidad con tractor y remolque, que se celebró en la avenida de Castilla-La Mancha, junto a la estación de Renfe. Ya en el terreno, el domingo 27 de abril por la mañana se celebró el tradicional concurso de arada en la finca ‘Los Candeales’, situada en el camino de Cañada Mendoza, en la zona del Quintanar.

Los actos religiosos se desarrollarán del 14 al 17 de mayo. El triduo tendrá lugar los días 14, 15 y 16, en la ermita de San Isidro, con predicación del padre Carlos Cano Andrés. Ya en plenas fiestas del barrio de San Isidro, el sábado 17 de mayo, a las 20:00 horas, se celebrará la función religiosa en la parroquia de San Pedro Apóstol, seguida de la procesión con el recorrido habitual. 

Una vez finalizada la procesión, se repartirá el tradicional ‘puñao con limoná’, habrá actuación del Grupo Folklórico Virgen de las Cruces y se realizará el sorteo de la rifa con premios aportados por las empresas colaboradoras.

Comentarios