Laura Cabanes, una de las nadadoras españolas más destacadas en el Mundial
laura_cabanes_rfen
Laura Cabanes, tras una de sus pruebas en Singapur.
04 Agosto 2025

Su duodécimo puesto en los 200 mariposa fue el mismo que lograron Estella Tornath en los 200 espalda, y Carmen Weiler en los 100 espalda. Solo Carles Coll, séptimo en los 200 braza, consiguió meterse en una final. Laura cerró su participación este domingo nadando la mariposa del 4x100 estilos.

Daimiel Noticias.- La nadadora daimieleña Laura Cabanes cerró este domingo su participación en los mundiales de natación de Singapur nadando el relevo de mariposa del 4x100 estilos, junto a Carmen Weiler Sastre, Jimena Ruiz y María Daza. Las españolas acabaron quintas en su serie y decimoséptimas en la clasificación final. 

La actuación más destacada de Laura, que debutaba en un mundial absoluto, le permitió obtener un duodécimo lugar conseguido en los 200 mariposa. La daimieleña, que nadó un segundo más lenta de su mejor tiempo en la prueba, fue la quinta entre todas las nadadoras europeas y mejoró el puesto en los Juegos Olímpicos de París, donde también pasó a semifinales, pero allí quedaba decimosexta. Laura también participó en los 200 estilos, quedando eliminada en las series preliminares.

Mirando al resto del equipo nacional, solo Carles Coll, que fue séptimo en la final de los 200 braza, y el equipo mixto de 4x100 libres, consiguieron mejor clasificación que la daimieleña. Su duodécimo puesto fue el mismo que lograron Estella Tornath en los 200 espalda, y Carmen Weiler en los 100 espalda. 

A la espera de su balance personal, el director técnico de la federación española, Santi Veiga, ha valorado la participación del equipo en la web de la RFEN. Veiga ha señalado que antes del campeonato se marcaban como objetivo entrar en dos finales y seis semifinales, y finalmente se ha conseguido una final y siete semifinales, entre ellas la de la nadadora daimieleña. 

Para el director técnico del equipo español mantener ese nivel es la lectura positiva del campeonato. La otra cara es que “muy pocos han conseguido marca de la temporada o personal, o escalar más puestos”. De cara al futuro, Veiga señala que, dentro del ciclo olímpico que acaba de iniciarse, este mundial es “un primer examen parcial” y lo importante es “la evolución que se consiga dentro de dos años, en el próximo mundial y previo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles”.

Comentarios