La historia y el arte de la Semana Santa se dan cita en el Casino de la Armonía
exposicion_jjhh_4.jpg
11 Abril 2025

La exposición recorre desde los carteles históricos hasta documentos originales de la Junta de Hermandades, abriendo así el calendario cultural previo a la Semana Santa daimieleña. Estará abierta hasta el Domingo de Resurrección. 

Daimiel Noticias. - La Semana Santa de Daimiel ya ha comenzado a latir con fuerza tras la inauguración este jueves de una emotiva y cuidada exposición organizada por la Junta de Hermandades. El acto, celebrado en el Casino de la Armonía, contó con la presencia del presidente de la Junta de Hermandades, Miguel Torres, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y diversas autoridades y representantes cofrades de la localidad.

exposicion_jjhh_5.jpg
Sierra y Torres, durante la inauguración.

La muestra se divide en dos espacios principales: una primera sala dedicada a los carteles ganadores del concurso de Semana Santa entre los años 1975 y 2000, y una segunda que recoge todas las obras presentadas al concurso de este año, tanto fotografías como pinturas.

Esta doble perspectiva permite al visitante apreciar la evolución artística y visual de una de las celebraciones más arraigadas del municipio, tal y como explicó Miguel Torres, presidente de la Junta de Hermandades, organizadora de la muestra.

Además, se exhiben en vitrinas documentos históricos de gran valor patrimonial relacionados con la Junta de Hermandades: desde estatutos originales, presupuestos y contratos con bandas, hasta objetos que hoy ya son piezas casi museísticas, como CDs o DVDs de años pasados.

El horario de apertura de la exposición se ha adaptado a los días festivos, abriendo en franjas específicas. De este modo el viernes 11 de abril podrá visitarse de 19:00 a 21:00 horas, el fin de semana 12 y 13 de abril, de 12:00 a 14:00 horas. El Miércoles Santo de 19:00 a 21:00 horas y el Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección, de 12:00 a 14:00 horas.

Durante el acto, tanto Torres como Sierra destacaron la importancia simbólica y emocional de esta muestra. El alcalde subrayó que todo lo que se muestra es reflejo del compromiso de generaciones que año tras año han dado vida a nuestras procesiones a nuestra tradición y sobre todo a nuestra espiritualidad”.

Además, comentó que esta exposición “no es solo para los que ya viven la Semana Santa desde dentro, sino una invitación abierta al pueblo”. Expresó el edil que en esta muestra “late la memoria de Cristo y el consuelo de su madre, que nos acompañan en el dolor, pero también nos sostienen en la esperanza” y agradeció la labor de todas las personas implicadas en ella, “convirtiendo este espacio en un lugar de encuentro, respeto, admiración y fe compartida”, concluyó.

Comentarios