La Banda del Santísimo Cristo de la Columna prepara el tradicional concierto de Santa Cecilia con estrenos
banda_coloraos_concierto_sta_cecilia_2024
Concierto en 2024.
19 Noviembre 2025

La cita cumple 24 años este domingo. La formación tocará a las 19:00 horas en la ermita de San Roque. Allí se escuchará por primera vez una marcha procesional compuesta por Juan Carlos Macías Montero, uno de los directores musicales de la banda.

Daimiel Noticias.- La Banda del Santísimo Cristo de la Columna de Daimiel ultima los preparativos para su tradicional Concierto en Honor a Santa Cecilia, que tendrá lugar el 23 de noviembre a las 19:00 horas en la ermita de San Roque. Así lo ha adelantado su director, Antonio García Maroto, en una entrevista en Radio Daimiel.

La edición de este año, que alcanza ya la 24ª entrega, llega cargada de ilusión y novedades. García Maroto destacó que el concierto es una cita “muy importante” para la formación, “tanto por lo que representa la patrona de los músicos como por el vínculo especial que la banda mantiene con el barrio de San Roque, donde tradicionalmente se celebra este encuentro”.

Tres estrenos musicales y una marcha de especial relevancia
El director avanzó que el repertorio estará marcado por tres estrenos, entre ellos una marcha procesional compuesta por Juan Carlos Macías Montero, uno de los directores musicales de la banda. La obra, dedicada a la hermandad, ha sido trabajada con especial cuidado:

“Es una composición a la que el autor ha otorgado mucha importancia y relevancia, y solo falta que la banda sepa transmitirla al público”, señaló García Maroto. La intención, añadió, es que quienes asistan al concierto “sientan lo que la música transmite”.

Una banda en crecimiento tras la pandemia
El director también habló del excelente momento de la formación. Tras el descenso de actividad provocado por la pandemia, la banda ha experimentado un crecimiento notable en calidad interpretativa y en número de miembros. Hoy cuenta con 120 componentes, muchos de ellos jóvenes que se incorporan con ilusión y ganas de aprender. “Estamos sabiendo transmitir la esencia de la banda a las nuevas generaciones”, afirmó.

García Maroto subrayó que el concierto vuelve a celebrarse en la ermita de San Roque, un espacio muy especial para ellos: “Es un lugar histórico para nosotros y el barrio siempre nos arropa. Es como una primera toma de contacto con la nueva temporada”.

Una agenda llena de actividad
La banda afronta un mes de noviembre especialmente intenso, con actuaciones en Écija, Socuéllamos y un concierto reciente en la Iglesia Mayor de Tarancón, que contó con una notable acogida. Tras el concierto de Santa Cecilia, la formación iniciará la campaña navideña con villancicos y repertorio de actualidad, antes de adentrarse en los compromisos previos a la Cuaresma, entre los que destaca un concierto previsto en Elche en enero.

concierto_banda_colaros_santa_cecilia.jpg

Comentarios