El PSOE de Daimiel denuncia la “falta de valentía política” del equipo de Gobierno en el proceso para la remodelación de la Plaza de España
José Jiménez junto a Julián Borondo y Cristina Mateo, este miércoles en la sede socialista
José Jiménez junto a Julián Borondo y Cristina Mateo, este miércoles en la sede socialista
18 Septiembre 2025

Su portavoz, José Jiménez de los Galanes, cuestionó el concurso de la Plaza de España, “que va a costarnos a los daimieleños algo más de 100.000 euros”, y la votación popular, con menos del 5% de participación, que calificó como “ridícula”.

Daimiel Noticias. - El portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Daimiel, José Jiménez de los Galanes, compareció en la tarde del miércoles en rueda de prensa para fijar su posición sobre el concurso y la votación popular de la remodelación de la Plaza de España celebrada el pasado sábado.

El edil criticó al equipo de Gobierno al considerar que “los políticos están para gobernar y para tomar decisiones” y, en este caso, “en vez de asumir su responsabilidad, han optado por lo fácil, una votación popular”, que tildó de “ridícula” al no haber alcanzado el 5% de la participación del censo.

Un proceso para elegir el anteproyecto ganador, del que Jiménez de los Galanes señaló que “ha costado a los daimieleños en concepto de concurso y de contrato de servicios algo más de 100.000 euros”.

Con estos datos y tras los resultados, prosiguió señalando como una “irresponsabilidad” del alcalde y del concejal de Urbanismo. A su juicio, “se han lavado las manos” ante una actuación tan “importante” como es la Plaza.

En ese análisis afirmó que el titular municipal de Urbanismo “ha salido culpándonos a todos”, en referencia a la rueda de prensa previa en esa mañana de la que sacó la conclusión que “se atribuyó también la responsabilidad al Grupo Socialista, a Vox y a los técnicos municipales”.

Jiménez de los Galanes habló del proceso remitiéndose a cuando “se elaboraron unas condiciones de concurso sin contar con ningún grupo de la oposición” lo que, en su opinión, limitó la capacidad de decisión en la mesa de valoración.

Con esas bases “encorsetadas y guiadas, nosotros valoramos” en las seis reuniones mantenidas entre mayo y junio. Asimismo, resaltó que “los propios participantes en el concurso han tenido un margen mínimo para elaborar y para hacer las verdaderas remodelaciones”.

Tras ello y con la mirada puesta en el proceso de votación, el PSOE esperó  “a saber cuál es la opinión popular, y los vecinos no votan; nos ponemos, pues, claramente de su lado”, argumentó el portavoz.

En ese punto, remarcó que “la segunda opción más votada ha sido el voto en blanco” entendiendo que “la gente ha dado la espalda a un proyecto que costará más de un millón de euros” del que, con la participación obtenida, “no se puede vender como un proyecto de consenso”.

Con todo, exigieron al equipo de Gobierno que “asuma su responsabilidad, con sus aciertos y errores, pero que no se esconda detrás de un proceso que sólo ha servido para blanquear su falta de valentía política”. 

La comparecencia desde su sede de calle General Espartero fue aprovechada para referirse al primer pleno del curso político celebrado el 8 de septiembre en el que se debatió la modificación de crédito de 2,2 millones de euros para amortizar deuda. 

Sobre este asunto reprocharon que “cuando no saben elaborar un techo de gasto, la culpa no es del concejal de Hacienda, es de Pedro Sánchez”. Línea argumental que les valió para retomar la Plaza de España: “Aquí pasa lo mismo. Cuando no sabemos qué hacer en la plaza, la culpa es de los vecinos o de la oposición. Ellos nunca tienen culpa”, zanjó Jiménez de los Galanes mientras reivindicaba a modo de conclusión que “Daimiel merece un proyecto serio, consensuado y trabajado para la plaza de España”.

Comentarios