La oferta incluye propuestas creativas y formativas en distintas disciplinas manuales, y también artísticas como teatro y rondalla, donde se hace un especial llamamiento a sumarse a ellos. Las personas interesadas deberán inscribirse antes del 28 de septiembre en el centro.
Daimiel Noticias.- El Centro de Mayores ha presentado la programación de talleres ocupacionales para el curso 2025-2026, impulsados por el Ayuntamiento de Daimiel. La oferta incluye propuestas creativas y formativas en distintas disciplinas artísticas y manuales, con el objetivo de “fomentar la participación y la convivencia entre los mayores”, como destacó para Radio Daimiel su monitora, María del Carmen Torija.
Torija recordó que el plazo está abierto para que “los usuarios del centro o personas mayores de 60 años se puedan apuntar a las actividades” y que la inscripción se mantiene hasta el día 28. Una fecha que, pese “poder alargarse hasta el día 30”, se limita a septiembre por la necesidad de generar los diferentes grupos.
Talleres de manualidades
Entre las actividades previstas se encuentran pintura al óleo, ganchillo, madera, telar y bordado, así como talleres de Navidad y Carnaval. Torija explicó que los talleres se realizarán en distintos días en horario de tarde, de 16:00 a 20:00 horas.
También se desarrollarán sesiones de pintura sobre cristal, escayola, resina y tejas, así como talleres de restauración, reciclaje, mandalas, goma-eva, bisutería, trapillo, macramé y confección de objetos artesanales. Además, se incluyen espacios dedicados a la pintura en tela, el telar azteca, la impresión de camisetas y la elaboración de flores de medias.
En este sentido, la monitora subrayó que “hay una lista de todos los talleres y ellas van a señalar los que quieran hacer y así hacer los distintos grupos, siempre poniendo tres días a la semana de actividades que no manchan, como bordado, ganchillo, punto o telares, y dejando otros dos días para restauraciones o pintura”. La inscripción en todos los talleres no conlleva ningún coste.
Teatro y Rondalla
La programación incluye también artes escénicas, con la actividad de teatro, donde, como apuntó Torija, están programadas dos obras. “Tenemos gente, pero necesitamos más, sobre todo mujeres que le hayan perdido un poquito la vergüenza y les guste interpretar” animó la monitora.
Asimismo, el taller de rondalla, lleva a cabo sus ensayos a las 20:00 horas de los martes. Torija destacó que “la rondalla necesita instrumentos y voces, queremos que sea una rondalla grande y que se note por dónde va”, motivo por el que se ha abierto la participación a mayores que sepan tocar la guitarra, la bandurria u otros instrumentos o que se animen a cantar.
Esta programación, coordinada por el Ayuntamiento de Daimiel y la Red de Centros de Mayores de Castilla-La Mancha, busca un año más ofrecer alternativas de ocio activo y aprendizaje compartido a lo largo del curso 2025-2026.


Comentarios