El IES Ojos del Guadiana reforma su salón de actos
Salón de actos del instituto
Salón de actos del instituto
30 Abril 2025

El instituto ha reabierto su salón de actos este 30 de abril con motivo de su XIII Recital de Poesía. El espacio, una de las instalaciones más utilizadas del centro, ha sido renovado íntegramente con presupuesto ordinario del centro educativo.

Daimiel Noticias.- Con el XIII Recital de Poesía, enmarcado en la celebración del Día del Libro del centro, el IES Ojos de Guadiana ha reabierto oficialmente su salón de actos tras completar un proceso de reforma que ha mejorado de forma significativa el equipamiento y las condiciones del espacio.

La actuación, planteada desde el inicio por el equipo directivo, ha sido aprobada por el Consejo Escolar y financiada íntegramente con fondos propios del centro, sin recurrir a financiación externa. Según explicó la directora, Edith Bedin, la necesidad de intervenir en el salón de actos era una demanda compartida por la comunidad educativa: “Desde el primer momento vimos que era un espacio con muchas posibilidades, un diamante en bruto que debía ponerse en valor”, señaló.

García y Bedin en atención a los medios locales
García y Bedin en atención a los medios locales

El proyecto que ha supuesto una cuantía aproximada de unos 20.000 euros se inició hace dos años con la pintura y la reparación de las butacas. Durante este curso se ha completado con la actualización del sistema de sonido e iluminación, el cambio del proyector por un nuevo cañón y la instalación de una pantalla de gran formato, de casi siete metros de ancho. Además, el escenario original ha sido restaurado mediante el reemplazo de las maderas rotas o carcomidas, y se ha lijado y barnizado.

Proyección nueva pantalla
Proyección en la nueva pantalla

El histórico salón de actos daimieleño cuenta en su parte inferior con capacidad para más de 500 personas. Como dato, apuntaba la directora, de habilitarse también la parte superior, conocida como el antiguo “gallinero” actualmente reconvertida en aula, podría alcanzar más de 600 plazas.

El secretario del centro, Víctor García, que ha sido una de las personas que ha liderado la ejecución del proyecto desde el punto de vista técnico y presupuestario, detalló todo el proceso.

“Empezamos hace dos años con la pintura del teatro y el tapizado de las butacas. Ahora hemos completado la parte técnica y el acondicionamiento del entablado del escenario”, explicó. También destacó que desmontar y tapizar cada butaca ha supuesto más de media hora de trabajo individual, debido a la complejidad de su sistema de anclaje.

Tanto la dirección como la secretaría del centro han querido destacar el trabajo de dos personas del entorno del instituto que han contribuido significativamente a la reforma. Se trata de Vicente García Carpintero Negrete, trabajador del centro y encargado habitualmente del mantenimiento, y Manuel Núñez de Arenas, colaborador externo, que ha prestado apoyo durante el proceso. “Más allá de los recursos económicos, ha habido una implicación personal que queremos agradecer públicamente”, indicó Bedin.

XIII Recital de Poesía

La reapertura se ha realizado en el marco del XIII Recital de Poesía, una actividad anual que ha contado con la participación de alumnado, profesorado y familias. El tema escogido en esta edición ha sido ‘La esperanza’. Allí se leyeron versos de poetas reconocidos en un recital que también contó con interpretaciones musicales.

Lectura de poesía
Lectura de poesía

Durante el evento, la directora también compartió una reflexión personal sobre el uso del remozado salón de actos : “Yo estuve en este teatro cuando tenía catorce años. Lo recuerdo con mucho cariño, y ojalá los alumnos que hoy están aquí puedan, el día de mañana, traer a sus hijos, como he traído yo a los míos”, concluyó.

Comentarios