La terminal digital, ubicada en la planta baja de la casa consistorial, se encuentra disponible desde el pasado 4 de junio para el libre uso de los daimieleños y daimieleñas que quieran actualizar su DNI electrónico.
Daimiel Noticias. - La necesidad de contar con un Puesto de Actualización de Documentación (PAD) fue uno de los temas tratados en el pleno ordinario del pasado 7 de octubre de 2024, donde su colocación fue aprobada por unanimidad. La instalación se hizo efectiva el pasado 4 de junio, como comprobó en esa puesta en funcionamiento la concejala de Nuevas Tecnologías, Cruces Sánchez de Pablo.
Un mes después, el Puesto de Actualización Digital sigue dando servicio desde la Casa Consistorial donde se encuentra operativo para el libre uso de los daimieleños y daimieleñas coincidiendo con el horario de atención al público del Ayuntamiento de Daimiel, de lunes a viernes de 09:00 horas a 14:00 horas.
El técnico de Informática del Ayuntamiento, José-Luis Sánchez-Montañés ha indicado a los micrófonos de la emisora municipal Radio Daimiel las distintas funcionalidades del Puesto de Actualización de Documentación.
Esta terminal del Ayuntamiento permite a los ciudadanos la activación de la aplicación ‘MiDNI’, que permite llevar nuestro documento de identidad en el móvil y que es válido para cualquier trámite dentro del Estado Español.
Y por supuesto, el DNI electrónico, que es la versión digital del Documento Nacional de Identidad (DNI), que, expedido por la Dirección General de la Policía, acredita la identidad, los datos personales que en él aparecen y la nacionalidad española de su titular.
El DNI electrónico apareció en 2006 como una modernización necesaria en el contexto de la llegada de la Sociedad de la Información y la generalización del uso de Internet.
El DNI electrónico ha experimentado diversos cambios y modernizaciones, el último de ellos en 2015 con la llegada del DNI 3.0, “un documento de alta seguridad que combina las más novedosas medidas de seguridad con la última tecnología aplicada a la identificación de los ciudadanos”, según apunta la web del Cuerpo Nacional de Policía.
Desde ese momento, la obtención del DNI lleva asociada la adquisición de dos certificados digitales, de Autenticación y de Firma, que pueden ser activados utilizando el Puesto de Actualización de Documentación (PAD) y dan acceso a la utilización del DNI electrónico. Este es válido para cualquier tipo de trámite digital, como realizar compras firmadas a través de Internet, hacer trámites completos con las Administraciones Públicas a cualquier hora y sin tener que desplazarse ni hacer colas o realizar transacciones seguras con entidades bancarias, según información extraída de la sede electrónica de la Policía Nacional.
Comentarios