El Ayuntamiento de Daimiel conmemoró este viernes el Día Mundial del Alzheimer con la presentación del proyecto intergeneracional ‘Guardianes de la Memoria’, una iniciativa que une a alumnos del IES Juan D’Opazo y usuarios del Centro de Día de Alzheimer en la preservación de recuerdos y vivencias, y que destacó por su carácter humano, terapéutico y educativo.
Se disputará la mañana del domingo 26 de octubre y la recaudación de los dorsales se destinará a la asociación de La Magia de Eva. Las inscripciones estarán en marcha desde el lunes 29 de septiembre hasta el jueves 24 de octubre.
El punto de venta de la calle Alfonso XII ha vendido uno de los décimos del 63.311, el primer premio del sorteo celebrado este jueves 18 de septiembre. Un número que no pertenece a los abonados semanales de Los Canarios con lo que “se ha vendido por terminal”, como apunta su regente Mari Carmen Fernández, que desconocía la identidad del afortunado.
Lunes 22 y martes 23 de septiembre, de 10 a 14 horas, en el Centro Motilla. Se abordarán contenidos como el certificado digital y Cl@ve o el uso y las obligaciones del Cuaderno Digital. Las inscripciones todavía están abiertas. La formación está organizada por la Consejería de Agricultura de la JCCM.
La iniciativa benéfica organizada por Viral Club Deportivo en colaboración con ‘La Magia de Eva’ busca seguir recaudando fondos para contribuir a la investigación del cáncer infantil, concretamente el DIPG. Desde hoy jueves y hasta el domingo jugarán 100 parejas. El sábado, desde las 18:00 horas, habrá diferentes actividades infantiles con el colofón de una suelta de globos en recuerdo a Eva.
Daimiel volverá a rendir homenaje a sus raíces vitivinícolas con la celebración de la 17ª Fiesta de la Vendimia. Degustaciones, catas de vino, la tradicional ‘Pisá de la Uva’ o la muestra de bailes regionales son parte de un programa que se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre combinando gastronomía, cultura y folklore.
La asociación cultural Calatrava Slot celebra el 21 de septiembre su duodécimo trofeo, dedicado este año a la categoría Fórmula 1 de coches entre 1986 y 1989.
Su portavoz, José Jiménez de los Galanes, cuestionó el concurso de la Plaza de España, “que va a costarnos a los daimieleños algo más de 100.000 euros”, y la votación popular, con menos del 5% de participación, que calificó como “ridícula”.
La arquitecta Miriam Camacho Díaz-Cano, en representación de este estudio, es la autora del anteproyecto de ‘La plaza de la garza’. Entre sus trabajos más relevantes en la provincia se encuentra la reciente rehabilitación del Mercado de Abastos de Tomelloso. Una experiencia que valoraba esta mañana el concejal de Urbanismo, Jesús Villar.
Casi 300 familias daimieleñas se benefician de las becas municipales para material escolar y ayuda al transporte. El Ayuntamiento de Daimiel, a través de la delegación de Educación, ha concedido 263 de las 384 becas solicitadas, lo que se traduce en cerca de 19.000 euros en ayudas, según ha informado el concejal del área, José Luis Calvo.
La oferta incluye propuestas creativas y formativas en distintas disciplinas manuales, y también artísticas como teatro y rondalla, donde se hace un especial llamamiento a sumarse a ellos. Las personas interesadas deberán inscribirse antes del 28 de septiembre en el centro.
La campaña informa sobre posibles incidencias en la recepción de la TDT derivadas de la implantación de los nuevos servicios 4G y 5G en la localidad. En caso de resultar afectado, la entidad gestora atenderá las incidencias a través del Centro de Atención al Usuario, que se encargará de resolver de manera gratuita las afectaciones detectadas por este motivo.