La licitación se encuentra abierta hasta el 6 de febrero y contempla un presupuesto de 87.824 euros para 6.665 metros cuadrados, según explicó en rueda de prensa el concejal de Obras, Jesús Villar, quien detalló las actuaciones cuyo comienzo está previsto para el mes de marzo.
Desde el lunes se trabaja en una zona de cerca de 400 metros cuadrados donde se sustituirán las baldosas deterioradas por un hormigón semipulido de color marrón, como el que ya se ha usado en otros puntos de este parque.
La obra en ejecución dará prestación a la zona del patio de San Pablo, actualmente carente de servicios. En la misma zona está ubicada la última fase de sepulturas que se adjudicará definitivamente a sus propietarios la próxima semana.
Ya se ha retirado la cubierta de uralita y esos residuos contaminantes están en un vertedero autorizado. Ahora queda colocar la nueva cubierta y rematar la obra con el arreglo de algunas grietas y el pintado de la superficie exterior.
Con el proyecto se hará realidad la senda de 1,7 kilómetros para el tránsito peatonal desde el cruce de la variante N-430 hasta la laguna y se recuperarán los ocho metros de ancho totales de la vía. La adjudicación, que ha sido asignada a la empresa Nivycom Moya Daimiel por 95.590 euros, tendrá que ejecutarse en el plazo máximo de cinco meses.
El horario se ampliará desde las ocho de la mañana a las seis de la tarde entre el domingo día 30 de octubre y el 1 de noviembre. El concejal de esta área, Jesús Villar, visitó el campo santo para supervisar los trabajos y aprovechó para anunciar, en calidad de concejal de Obras, la fecha de apertura del tercer aparcamiento disuasorio prevista para el 31 de octubre.
El concejal de Obras, Jesús Villar, ha avanzado en Radio Daimiel el calendario de esta delegación hasta final de año. La inversión superará los 133.000 euros, apoyándose en la financiación que llega desde la Diputación Provincial.
La actuación que ha contado con un presupuesto de 14.900 euros, se ha centrado en la rehabilitación del ojo más pequeño y ha supuesto el mantenimiento de la estructura de este elemento tan característico del patrimonio daimieleño. El origen de la obra, se encuentra en el proyecto presentado por la AC Venta de Borondo a los presupuestos participativos de 20/21
Concluye el acondicionamiento de los dos tramos viales con más de tres kilómetros de reasfaltado, un total de 34 mil metros cuadrados. La inversión municipal más importante del año ha sido llevada a cabo por la empresa daimieleña licitadora Iberfirmes, a quien se adjudicó la obra “por unos 300.000 euros”.
Una actuación que se ha iniciado en ese primer tramo de dos kilómetros, y que continuará con el acondicionamiento del kilómetro que quedó pendiente en la salida de Manzanares. El asfaltado previsiblemente esté finalizado el próximo viernes. La inversión municipal más importante del año se ha rebajado en casi 100.000 euros sobre el presupuesto inicial gracias a la oferta presentada por la empresa licitadora, la daimieleña Iberfirmes.
Las labores de este jueves se centran en calle Gil Pérez y Panizo, principalmente. Una vez concluidos los trabajos, con el pintado de la señalización vial previsto entre el viernes y el sábado quedará totalmente rematado este Plan donde también se ha actuado en el pavimento de Miguel Fisac, Misionero Eusebio Ortega Torres, San Roque y Luis Ruiz Valdepeñas.
Se está arreglando la calzada de las calles Covadonga, Misionero Eusebio Ortega Torres, Luis Ruiz-Valdepeñas, San Roque, la zona de semáforos de Miguel Fisac, y un tramo entre las calles Gil Pérez y Madrid.