El Ayuntamiento de Daimiel celebró este jueves 20 de noviembre su Pleno Infantil, en el que los componentes de ‘Tu voz cuenta’ trasladaron propuestas sobre espacios de juego, accesibilidad y prevención del acoso escolar. La regulación del uso de patinetes eléctricos fue uno de los puntos más destacados. El alcalde tomó nota de estas reivindicaciones y advirtió que las sanciones por el mal uso de los patinetes serán más duras a partir de enero.
Daimiel Noticias.– El Día de los Derechos de la Infancia ha vuelto a ser protagonista este 20 de noviembre en Daimiel con la celebración del Pleno Infantil donde los componentes del foro de participación ‘Tu Voz Cuenta’ han ejercido de concejales por un día exponiendo sus inquietudes y peticiones al alcalde, Leopoldo Sierra, y a los concejales de Infancia y Juventud.
Tras ser nombrados como ediles y ocupar su puesto en el estrado del salón de plenos, la sesión ha comenzado con la declaración de la Red de la Infancia y la Adolescencia (RIA) para conmemorar esta efeméride.
Mociones
A continuación, se han presentados dos mociones. La primera, defendida por el alcalde infantil, David Rodríguez Rodríguez-Barbero, se centró en el derecho al juego, esencial para “crecer, aprender, hacer amigos, y ser feliz”. Señaló la necesidad de “más espacios seguros e inclusivos para jugar en Daimiel”.
La propuesta central fue pintar juegos en el suelo de varios parques (como la rayuela, circuitos de equilibrio, y laberintos sencillos) en el Parque del Carmen, el Parterre, San Isidro y otros barrios, utilizando pintura resistente y antideslizante.
El alcalde aceptó la propuesta y se comprometió, tras el voto por una unanimidad de los concejales infantiles, a hacerlo realidad en los parques donde sea posible.
En segundo lugar, se presentó una moción que abordó el acoso escolar y el ciberacoso, señalando que “el bullying no es una simple broma, sino una situación que causa mucho daño”, como leyeron Paula Rodríguez-Barbero, Manuel Susmozas y Yanira Villa. La moción estuvo dedicada a Sandra Peña, una niña que sufrió acoso y acabo suicidándose en Sevilla hace poco más de un mes, tras salir de su colegio.
En la moción se pidió que se realicen campañas de concienciación en colegios e institutos; que se organicen charlas con psicólogos y Policía Local para abordar el ciberacoso; y que se fomente la empatía, incluyendo la creación de un “Día contra el Bullying en Daimiel” y la formación de “alumnos ayudantes”.
Propuestas que fueron votadas también por unanimidad y aceptadas por el alcalde Leopoldo Sierra, que pidió tomarse muy en serio este asunto y no dejar solo la responsabilidad en los centros educativos. “Las familias tenemos que estar vigilantes para detectar cualquier señal de alerta”, remarcaba.
Preguntas
Después llegó el turno de las preguntas, cerca de 20 propuestas bien fundamentadas y con peticiones concretas. En un par de ellas se puso sobre la mesa la regulación de los patinetes eléctricos en sus diferentes versiones.
Se pidió un carril específico para circular con ellos o con bici, pero, sobre todo, se alertó de la preocupación por su mal uso señalando que “muchos van demasiado rápido, circulan por zonas peatonales y no respetan las señales de tráfico”, como expuso en su pregunta Inés Keita, en su papel de concejala de Seguridad Ciudadana.
En la respuesta, el alcalde remarcó que la Policía Local ya sanciona y que a partir de enero esas multas pueden aumentar con la entrada en vigor de un nuevo reglamento a nivel nacional que se va a trasladar a la normativa local.
“Yo veo, como todos, que no se está haciendo un buen uso. Os puedo asegurar que se sanciona y con el nuevo reglamento habrá más medidas para multar. Ahora mismo es una locura”, subrayaba.
Y aprovechó la ocasión para advertir que las consecuencias las tendrán que asumir los padres porque “son menores de edad y es su responsabilidad”. “A algunos les va a doler la cabeza” si se desentienden de estas nuevas reglas que obligarán a circular con seguro, entre otras medidas.
Por otra parte, el alcalde también asumió el compromiso de que los juegos infantiles que se renueven en los parques tengan en cuentan criterios inclusivos ya que, como apuntó el hoy concejal de Bienestar Social, Álvaro López de Mota, “actualmente no tenemos un parque adaptado para niños con movilidad reducida”, sea temporal o permanente.
Y en el área de Deportes, Sierra se anotó para trasladar a las próximas cuentas municipales la renovación de la moqueta de las pistas de pádel municipales. “Vamos a intentar que esté en los presupuestos del año que viene”, aseguró.
Hubo más preguntas pidiendo, entre otros asuntos, mejoras en los colegios; la posible reapertura de un albergue juvenil; más visibilidad a las asociaciones que no aparecen tanto en los medios de comunicación locales; la ampliación de las piscinas municipales y más zonas de sombra; o la programación de más fiestas temáticas en el Espacio Joven.
Todas fueron respondidas por el alcalde que acabó el pleno felicitándoles por el interés que demuestran por su pueblo y por, además de pedir mejoras, ser exigentes con ellos mismos en la construcción de un Daimiel que les permita disfrutar en plenitud de su infancia.

Comentarios