Centro de Interpretación del Agua. SAVIA.
La visita a SAVIA es un buen punto de partida para contextualizar en el tiempo los orígenes del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, la Laguna de Navaseca y la Motilla del Azuer. Permite valorar el agua como elemento imprescindible para la vida, por medio de un recorrido por el paisaje y la historia de Daimiel, desarrollando desde un punto de vista divulgativo los principales aspectos naturales, sociales e históricos relacionados con el agua en nuestra localidad.
El hilo conductor de la visita a SAVIA siempre será el agua. El recorrido se inicia con los orígenes geológicos del paisaje daimieleño, con una singular concentración de numerosos humedales, lagunas y ríos que facilitaron el asentamiento de múltiples culturas y pueblos, desde la antigüedad hasta la actualidad, finalizando con un espacio dedicado al patrimonio de Daimiel.
En SAVIA se puede visitar la recreación del pozo de la Motilla del Azuer, y de una singular casilla de pescadores.
Se encuentra ubicado en el antiguo instituto Laboral de Daimiel (1950), obra arquitectónica de especial relevancia en la creación del genial arquitecto Miguel Fisac.
SAVIA. Centro de Interpretación del Agua.
Parque del Carmen, s/n
Telf.: 926 260 633
educacionambiental@aytodaimiel.es
Establecimientos y servicios distinguidos con el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) y preparados para COVID.
Este establecimiento ha implantado y superado una evaluación externa que garantiza el estricto cumplimiento de todos los requisitos recogidos en las Buenas Prácticas Avanzadas SICTED COVID-19, ofreciendo a sus clientes un servicio más controlado y seguro.